Secret Garden - Inside I'm Singing (2007)

"Inside I’m Singing" marca un giro especial en la trayectoria de Secret Garden, el aclamado dúo noruego-irlandés formado por Rolf Løvland y Fionnuala Sherry. A diferencia de sus trabajos anteriores, dominados por piezas instrumentales de corte neoclásico y celta, este álbum pone énfasis en la voz humana como vehículo emocional principal. Aquí, canciones emblemáticas del dúo son reinterpretadas con la colaboración de destacados vocalistas como Brian Kennedy, Anne Takle o Peter Corry. El resultado es un viaje nostálgico, sereno y profundamente emotivo, donde la fusión de melodías líricas, arreglos delicados y voces cálidas crea una atmósfera íntima, introspectiva… como si, en efecto, la música viniera desde dentro. Este álbum se siente como un puente entre lo íntimo y lo universal.

Secret Garden - Inside I'm Singing (2007)

01. Nocturne (with Anne Takle)
02. Thank You (with Peter Joback)
03. The Things You Are to Me (with Elaine Paige)
04. If Came the Hour (with Tommy Korberg)
05. Theme From the Mermaid Chair
06. Sometimes a Prayer Will Do (with Tracey Campbell)
07. Song for a Stormy Night (with Steinar Albrigtsen)
08. I've Dreamed of You (with Barbra Streisand)
09. Did I Not Love You (with Peter Corry)
10. Simply You (with Niamh Kavanagh)
11. My Land (with Espen Grjotheim)
12. Sortie
13. You Raise Me Up (with Brian Kennedy)

Duración total: 56:50 min.

Comentarios

  1. ✨Aluminé: Donde el alma se refleja en la tribu invisible

    Desde Aluminé, este rincón de la Patagonia donde los ríos murmuran lenguas antiguas y los cerros parecen guardianes de secretos que no se dicen, sino que se intuyen… envío este pensamiento que se tejió al calor de la frase del sabio Steiner.

    ¿Qué es una comunidad si no un alma extendida?
    ¿Y qué somos nosotros, los que la formamos, sino notas en una sinfonía que no puede sonar completa si alguna calla su vibración más pura?

    Vivimos en tiempos donde lo social se ha vuelto un espectáculo de máscaras, y donde lo colectivo muchas veces pierde sentido sin el brillo auténtico del individuo. Pero Steiner nos recuerda algo esencial y profundamente espiritual:
    Una comunidad no se construye desde la imposición de la forma, sino desde el reconocimiento del alma.

    Cuando miro a quienes me rodean —o incluso a quienes no conozco, pero siento—, intento recordar que cada ser humano guarda una chispa única. Algo irrepetible. Una virtud. Una frecuencia.
    Y que el verdadero equilibrio social no se logra cuando todos hacemos lo mismo, sino cuando cada uno se atreve a brillar como realmente es, sin temor, sin artificios.
    Entonces, y solo entonces, el conjunto canta.

    Y aquí, en MusiK EnigmatiK, donde la música no es solo sonido sino pasaje espiritual, este principio cobra vida de un modo distinto:
    Cada oyente es parte de esta tribu invisible.
    Cada escucha atenta es un espejo que devuelve sentido.
    Cada comentario sincero, cada gesto de compartir una melodía que tocó el alma… es una forma de decir: “Estoy aquí, y tú también formas parte de esto que nos une, sin necesidad de vernos.”

    Tal vez por eso esta comunidad no necesita escenario ni micrófono.
    Porque aquí las almas se reconocen por resonancia, no por apariencia.
    Aquí las virtudes no se aplauden: se sienten.
    Aquí, cada viajero musical es un faro que, con su luz, permite que otros no se pierdan en la niebla del mundo.

    Así que hoy, desde este sur que aún canta con voz de río y memoria de estrella, quiero agradecer esa verdad tan simple y tan olvidada:

    Que lo social es sagrado cuando el alma no se esconde,
    y que el conjunto solo brilla cuando cada nota se atreve a sonar desde su centro.

    Gracias, Steiner, por ese espejo.
    Gracias, MusiK EnigmatiK, por ser ese lugar donde el reflejo no distorsiona, sino que revela.
    Y gracias a cada uno de ustedes, viajeros del espíritu, por ser parte de esta sinfonía más allá del crepúsculo.

    Desde Aluminé, donde el espíritu aún canta en voz baja,
    y el alma… aprende a escuchar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario