Various Artists - MusiK EnigmatiK Vol. 268 (2025)

MusiK EnigmatiK Vol. 268 representa la más reciente joya dentro de una de las colecciones más veteranas y respetadas del panorama musical New Age. Desde su primer lanzamiento en 2012, esta serie ha mantenido una trayectoria constante y admirada por más de diecisiete años. El volumen 268 continúa esa tradición con una selección exquisita de temas que logran una perfecta armonía entre diferentes instrumentos, ofreciendo una experiencia sonora profundamente emotiva. Cada pieza refleja una cuidada selección, alcanzando un equilibrio sutil entre melodía y atmósfera. Este nuevo lanzamiento no solo apacigua a los seguidores de la colección, sino que reafirma su lugar como referente indiscutible en el género, celebrando con elegancia la belleza y sensibilidad propias de la música New Age.

 

Various Artists - MusiK EnigmatiK Vol 268 (2025)

01. Dan Chadburn - Sacred Balance - One Day Soon - 2025
02. Fiona Joy Hawkins - When Shadows Talk - Lava and Snow - 2025
03. George Winston - Autumn (45th Anniversary Edition) - Autumn Longing - 2025
04. Green Sun - Parallel World - In the Silence, You Remain - 2025
05. Greg Maroney - Music In Motion - Blur - 2025
06. Hauser & London Symphony Orchestra - Cinema - What Was I Made For (from Barbie) - 2025
07. James Michael Stevens - Autumn Reverie - When I Was Young - 2025
08. Jenas - Inspiration - Breaking Through (Edited Version) - 2025
09. John Adorney - Pianosongs from the Garden - When All Is Still - 2025
10. Jonny Lipford - Discover The Warrior Within - Returning Home - 2025
11. Kristin Amarie, David Lanz & Czech National Symphony Orchestra - Andante Amar (Single) - Andante Amar - 2025
12. Mathias Fritsche - The Ludlows (Epic Orchestra) (Single) - The Ludlows (Epic Version) - 2025
13. Medwyn Goodall - Skyward - In the Early Morning Light - 2025
14. Michel Pépé - Le Nectar Divin - L'Elixir Sacré - 2025
15. Midori - Enlightenment, Path of Acension 3 - Love and Light (Edited Version) - 2025
16. Oliva - Tikal & El Mirador - Classic Cosmology - 2025
17. Patrick Kelly - Glimmers - Peace (Edited Version) - 2025
18. The Haiku Project - Håb - Esperanza (Edited Version) - 2025
19. Wychazel - Zen Garden 2 - Water Lilly Dragon Fly (Edited Version) - 2025

Duración total: 80:00 min.

Comentarios

  1. 🌌 "El Silencio entre las Montañas: Reflexiones desde Aluminé"
    Por un alma del sur, en viaje con el espíritu

    Aquí, en Aluminé, la vida se mueve al ritmo del viento que baja de la cordillera y acaricia los bosques de pehuenes. El tiempo parece tener otro pulso; uno más pausado, más antiguo. A veces creo que no soy yo quien habita este paisaje, sino que es él quien me habita a mí.

    Esta mañana, mientras observaba el vapor elevarse desde mi taza de té de boldo, recordé una frase que escuché hace años, del sabio Lao-Tsé:
    “Lo que le da su valor a una taza es el espacio vacío que hay entre sus paredes.”

    Y entonces entendí por qué me quedé en este rincón del mundo.

    Aquí, rodeado de lagos fríos, caminos de ripio y cielos que se incendian al atardecer, aprendí a valorar el vacío. Pero no ese vacío que tememos, ese que parece hueco, soledad, ausencia... sino el vacío fértil, el que da forma a todo lo demás.

    La cultura mapuche —con la que convivo y de la que sigo aprendiendo con humildad— nos enseña que el “az mapu”, el buen vivir, no se trata de acumular cosas ni de llenar cada minuto con ruido. Se trata de respetar los ciclos, de dejar espacio para el espíritu. En su cosmovisión, el equilibrio no se encuentra en lo lleno, sino en la danza entre lo lleno y lo vacío. Entre el sonido del kultrún y el silencio que lo precede.

    🌿 Aprender a habitar el espacio interior

    Durante mucho tiempo, mi mente era como una ciudad ruidosa. Siempre algo que hacer, algo que probar, algo que demostrar. Me medía por lo que tenía, por lo que sabía, por lo que otros pensaban de mí. Pero nunca por lo que me faltaba… y ahí estaba la trampa.

    Fue el silencio de estas montañas lo que me quebró y me reconstruyó.

    El silencio no como carencia, sino como continente. Como ese espacio dentro de la taza que permite que el té cumpla su propósito. Como ese momento de pausa entre dos pensamientos donde, si uno presta atención, el alma susurra.

    Aquí en Aluminé, he conocido personas que viven con poco, pero vibran con mucho. Su riqueza no se mide en posesiones, sino en presencia. En saber cuándo hablar y cuándo callar. En tener tiempo para mirar el río, para compartir el mate, para escuchar sin apurar respuestas.

    Y comprendí que si queremos sanar, si queremos crecer, debemos aprender a dejar espacio dentro de nosotros.

    🔥 La transformación comienza en el vacío

    A veces creemos que superarse es añadir, sumar, empujar hacia adelante. Pero, ¿y si se tratara más bien de restar? De soltar capas, de dejar que lo innecesario se disuelva, como la nieve bajo el sol de octubre.

    Cada vez que sentí que tocaba fondo, que algo se rompía en mí, fue ese espacio de “nada” el que me devolvió a la vida. El silencio entre dos estaciones. El hueco tras una pérdida. El vacío de una página en blanco.

    Allí, en esa nada, empieza todo. No hay revelación sin espacio para recibirla.

    Entonces, te invito —querido lector que viaja con el espíritu más allá del crepúsculo— a que no le temas al vacío. Ábrele la puerta. No trates de llenarlo de inmediato con distracciones o explicaciones. Siéntate con él, como lo harías con un amigo antiguo. Escúchalo. Porque en su aparente silencio, guarda semillas.

    Semillas de lo que podrías llegar a ser.

    🌌 Caminar con el espíritu

    Aquí sigo, en Aluminé, donde la tierra me enseña que la vida no es una línea recta, sino una espiral. Que cada regreso a uno mismo es distinto. Que estar lleno no siempre es estar vivo. Y que el verdadero viaje espiritual no es hacia afuera, sino hacia adentro.

    Así como el mate necesita su espacio para que el agua respire entre las yerbas, así también nosotros necesitamos ese espacio sagrado del vacío. Ese intervalo donde no hay juicios, ni metas, ni máscaras. Solo el ser.

    “Lo que le da su valor a una taza es el espacio vacío que hay entre sus paredes.”

    Hoy, esa frase no es solo una idea. Es la forma en que vivo. Es la forma en que respiro. Es el eco del Kultrún resonando en la vastedad del bosque. Es el espíritu en movimiento, sin necesidad de llegar, solo de ser.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario