Después de que su anterior trabajo “MusiK EnigmatiK" fuese nombrado como uno de los mejores álbumes recopilatorios de la música New Age en 2012. Ahora, el exitoso y premiado blog nos presenta el Volumen 2, un recorrido musical por su magia bajo dulces sonidos ambientales y suaves sintetizadores que recrean el enigmático escenario de la música New Age. MusiK EnigmatiK es una colección que relata la historia de las nuevas músicas de forma única y fascinante. Se han cuidado todos los detalles de producción para que las melodías y los títulos de cada pieza elaboren en la mente la escena y el instante que se pretende, consiguiendo que este reviva y disfrute del misterio que envuelve a esta mística y mágica música.
01. Ernesto - Discovery Mission - Overture - 2012
02. 2002 - Damayanti - Flight Of The Swan - 2011
03. Gregorian - Masters Of Chant 8 - Heaven - 2011
04. Yanni - Truth Of Touch - Truth Of Touch - 2011
05. Kitaro - Grammy Nominated - Spirit Of The West Lake - 2010
06. Dan Gibson - Angelsong Choral Classics By The Sea - The Swan - Saint-Saens - 2003
07. Gustavo Montesano & The Royal Philarmonic Orchestra - Flamenco Fantasy - Sole Canon (Pachelbel Canon) - 2000
08. Mike Oldfield - The Millennium Bell - Peace On Earth - 1999
09. Kurt Bestor - Sketches - Fishing The Sky - 1997
10. Nick Glennie-Smith, Hans Zimmer & Harry Gregson-Williams - The Rock - Jade - 1996
11. Vangelis - 1492 Conquest Of Paradise - Conquest Of Paradise - 1992
12. Crystal Wind - Inner Traveler - Airborne - 1989
13. Enya - Storms In Africa (Part II) - Stroms In Africa - 1989
14. Lito Vitale Cuarteto - Ese Amigo Del Alma - Ese Amigo Del Alma - 1988
15. Suzanne Ciani - Neverland - Neverland - 1988
16. Spencer Brewer-Nancy Rumbel-Eric Tingstad - Emerald - Shadow Dancer - 1986
17. Rondo Venziano - Casanova - Preludio All'amore - 1985
Duración total: 78:46 min.
Y llegamos al Compilado Vol. 2 de MusiK EnigmatiK! Compartimos los comentarios de todos los temas! Misión cumplida! A disfrutar ahora de esta recopilación mirando el atardecer! Gracias por acompañarnos!
ResponderEliminarSeguiremos el próximo fin de semana (o en cuando tengamos un tiempito libre en la semana) en esto que hemos decidido llamar: "comentarios de los comentarios"! Gracias por la compañia! Saludos!
Sandy 18 de agosto de 2012 10:01
ResponderEliminarSi Neto! los CD compilados son hermosos! y espero con alegrìa el pròximo!
“Sois Dioses y os habeis olvidado”; decia PLATÒN, y respecto a eso mi maestro de yoga nos decia en el profesorado que teniamos que tener cuidado con esto porque nuestro pequeño ego quiere ser protagonista y piensa que èl es Dios y asì nuestra mente se confunde y bueno, tenemos en la historia de la humanidad seres nefastos que aun leyendo libros sagrados como el “BHAGAVAD-GITA” (era el libro de cabecera de HITLER)causaron estragos, creyéndose Dios, por eso yo soy cuidadosa con esto de “somos Dios”, y si bien sè que en nuestro interior habita la chispa divina, mientras estemos encarnados vivimos en la “ilusión” (maya), de que este mundo es real, de que esta es la “realidad”; pero desde nuestra mente, nuestro ego y nuestra personalidad y hasta que no despertemos totalmente a lo que somos :no como un cuerpo que tiene espiritu sino como un espiritu que se encarna en un cuerpo para tener la experiencia material y volver a descubrir nuestra esencia , tenemos que trabajar mucho nuestro interior para que cada vez esa chispita divina sea mas grande y nuestro ego mas pequeño.
uffff perdon me fui...no se si a Marte jajaj me colguè con este tema
Besotes y ABRAZO DE LUZ!
Neto 19 de agosto de 2012 23:54
ResponderEliminarGracias Gloria por bajar los CD compilados! En realidad son los mismos temas posteados en el blog pero ordenados restrospectivamente! Si los dos primeros te gustaron esperá hasta el miércoles que sale el tercero: “MusiK EnigmatiK Vol. 3”!!!
Besos
El 2do compilado de la colección! Que bueno es volverlo a escuchar... y ahora, a casi dos años de distancia... y con tantas experiencias vividas... nos trae tanta nostalgia!
ResponderEliminarLes dejo el link de descarga directa para aquellos que no lo encuentran acá:
http://yadi.sk/d/Dq3kvUyY2Jf-R
“Lo único que oía eran las palabras de Sunya. "Me gustaría ser normal". Me dieron ganas de acercarme a ella y cogerle los puños y ponerle el anillo y decirle "Yo me alegro de que no lo seas".”
ResponderEliminarAnnabel Pitcher, escritora inglesa.
🌙 “La belleza de no ser normal”
ResponderEliminarPor un caminante del sur para MusiK EnigmatiK
“Lo único que oía eran las palabras de Sunya: ‘Me gustaría ser normal’. Me dieron ganas de acercarme a ella y cogerle los puños y ponerle el anillo y decirle: ‘Yo me alegro de que no lo seas’.” — Annabel Pitcher
Vivo en Aluminé, donde las montañas no piden permiso para ser altas ni el viento para ser libre. Aquí, la normalidad no existe: la naturaleza se expresa como quiere. Cada río, cada raíz, parece recordarnos que la belleza nunca fue simétrica.
Cuando era niño, a veces me sentía fuera de lugar. En el barrio donde me crié, entre las miradas y los silencios, descubrí que ser diferente podía doler. Pero con el tiempo entendí que ese dolor era sólo el roce del alma contra los límites del mundo. Hoy sé que no era un defecto, sino una señal.
La frase de Annabel Pitcher me resuena como una caricia: “Yo me alegro de que no lo seas.” Porque en la diferencia está la chispa que nos conecta con lo esencial.
Aquí, en Aluminé, aprendí de los mapuches que cada ser tiene un püllü, un espíritu propio. No hay dos iguales. El püllü no busca parecerse a otro: busca recordar quién es. Cuando intentamos ser “normales”, nos alejamos de esa verdad. Y cuando aceptamos nuestra rareza, el espíritu vuelve a respirar.
El bosque me enseñó a mirar distinto. Ningún árbol crece recto: el viento lo curva, el sol lo inclina. Pero en esa imperfección está su fuerza. Si todos los árboles fueran iguales, el bosque no tendría alma. Así también nosotros: la diferencia es nuestra raíz más profunda.
A veces duele no encajar. Uno se siente como una nota fuera de tono en una melodía ajena. Pero toda disonancia, si se escucha con paciencia, revela una armonía más amplia. En la música de la vida no hay error, sólo movimiento.
He visto a los ancianos del lugar aceptar la existencia con calma. No intentan ser distintos de lo que son. Caminan con el ritmo del viento, con la certeza de que la perfección no está en la forma, sino en el fluir. De ellos aprendí que superarse no es transformarse, sino dejar de esconderse.
Ser diferente es un acto de fe. Fe en que la vida sabe lo que hace. Fe en que el universo no comete errores, sólo variaciones. Cuando abrazamos eso, la culpa se disuelve y queda la paz: la de ser exactamente quienes somos.
Una tarde subí al volcán Batea Mahuida. Desde arriba, el paisaje era un mosaico de verdes, ocres y sombras. Nada era uniforme, pero todo encajaba. Pensé que así debe ser el alma: una mezcla de luces y desvíos que, vistas desde la altura, forman equilibrio.
El alma no necesita enderezarse, sino desplegarse. La “normalidad” es sólo un intento humano de controlar lo infinito. El espíritu no entiende de normas: sólo de verdad.
Cuando cae la noche y el viento baja del Ruca Choroy, me quedo escuchando el fuego. Su danza irregular me consuela. La vida también arde así: imprevisible, asimétrica, pero viva.
No hay música más bella que la de un alma auténtica. Quizás eso quiso decir Annabel Pitcher: que la rareza es una forma de amor. Que la diferencia es el brillo del espíritu mostrándose sin miedo.
Ser distinto es pertenecer al mundo sin perderse en él. Es recordar que cada curva del alma tiene sentido, y que lo sagrado nunca fue “normal”.
Reflexión final:
La próxima vez que sientas que no encajas, no te endereces: florecé torcido, como los árboles del sur que tocan el viento con orgullo. El mundo no necesita que seas normal… necesita que seas verdadero. Porque cuando aceptás tu diferencia, el universo recupera una nota esencial de su sinfonía.