Andreas Vollenweider - Eolian Minstrel (1993)

Lanzado en 1993, "Eolian Minstrel" marcó un punto de inflexión en la carrera del arpista suizo Andreas Vollenweider, siendo su primer álbum en incluir vocales de manera prominente. En colaboración con las cantautoras estadounidenses Carly Simon y Eliza Gilkyson, Vollenweider combinó su característico sonido de arpa electroacústica y paisajes sonoros orquestales con letras y voces, creando una mezcla única que navegó entre el new age, el pop-folk y elementos de música del mundo. El álbum fue un atrevido paso evolutivo para el artista, añadiendo una nueva dimensión a su música, que tradicionalmente era instrumental. "Eolian Minstrel" es recordado como un trabajo significativo que demostró la versatilidad y la voluntad de Vollenweider para explorar nuevos territorios musicales.

Andreas Vollenweider - Eolian Minstrel (1993)

01. Song of Isolde
02. Across the Iron River (The Return)
03. Reason Enough (All the King's Men)
04. Eolian Minstrel
05. Jaden Maiden
06. The Secret Shrine of Icarus
07. Harvest
08. The Years in the Forest
09. Desert of Rain
10. Private Fires
11. The Five Sisters
12. Painter's Waltz
13. Leaves of the Great Tree
14. Lake of Time

Duración total: 50:43 min.

Comentarios

  1. Ciertamente, Neto, una obra maravillosa de Vollenweider, en la línea que marcó con el anterior álbum, Book of Roses (uno de mis favoritos, fuerte pero delicado, sinfónico pero también intimista). Este, Eolian Minstel sería su último trabajo para Columbia, pero desde luego supuso, un nuevo enfoque más abierto de Andreas V.
    Y si me lo permites, Neto, anoto a continuación lo referenciado en "solsticiodeinvierno.blogspot.com":
    "Song of Isolde" es una delicia de voz y arpa solitaria pero profundamente expresiva. El arpa sigue mandando en "Across the iron river (The return)", una pieza con la fuerza de la guitarra eléctrica y voces atmosféricas, en un alarde de estilo, una especie de pop sinfónico, que continua con "Reason enough", una canción suave apoyada por elementos folclóricos (violín), que no deslumbra pero ayuda a crear un conjunto variado y ameno. "Elian minstrel" sí que es una de las grandes canciones del álbum, inspirada, con un equilibrio perfecto en la instrumentación (arpa, acordeón, percusión, flauta) y la voz suntuosa y con enorme personalidad de la bella cantante de Hollywood. "Jaden maiden" es otra gran canción en ese mismo estilo, con un componente dramático muy colorido con saxo y rasgados sones de guitarras acústica y eléctrica. Hay sin embargo otras dos grandes canciones en el disco, "Desert of rain" y "Painter's waltz" (con un toque de bluegrass que le otorga el dobro). No sólo Eliza canta en el álbum, también otra estadounidense, Carly Simon (que volverá a colaborar con Andreas en futuros álbumes), comparte una canción en el mismo, "Private fires", un acercamiento a un estilo frontera, entre pop, rock y sinfónico, como otras canciones del trabajo ("Harvest", por ejemplo, que contó con una edición promocional en CDsingle). Andreas y Carly se conocieron, por iniciativa de ella, a principios de los 80, y fue introduciendo la música de Vollenweider en los Estados Unidos y consiguiéndole entrevistas y eventos, por lo que se siente muy agradecido ante esta oscarizada cantautora, ex-mujer de James Taylor. En cuanto a los instrumentales, "The secret shrine of Icarus" es un breve interludio orientalizante de guzheng -un instrumento chino tradicional de la familia de las cítaras que interpreta el propio Andreas-, "The years in the forest" es un curioso y amigable acto folclórico (arpa, guitarras, flauta, clarinete) muy bien construido, que hace olvidar el jazz que Vollenweider frecuentaba años atrás, "Leaves of the great tree" es una pieza de extraño carácter oriental y "Lake of time" es un final sencillo de flauta y arpa celta, el epílogo de este diario.
    Muy buena elección para este sábado de agosto, Neto. Disfrutemos todos de esta obra de Andreas V.
    Un saludo desde Cantabria (España)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario