“Vangelis Revisited & Recreated” es un álbum que rinde homenaje al compositor con algunas de sus piezas más emblemáticas con un nuvo enfoque. Las selecciones muestran tanto respeto por los originales como creatividad al adaptarlos y actualizar su ambientación sonora. Es una reinterpretación libre y contemporánea del legado de Vangelis, no simplemente como un tributo nostálgico, sino como una exploración artística que reimagina paisajes sonoros mediante la electrónica moderna. Sébastien Ridé respeta estructuras, melodías y atmósferas originales, pero las reconfigura con texturas digitales, efectos ambientales y una producción que busca acercarse sin traicionar la esencia del compositor griego. Una colección para quienes admiran a Vangelis pero disfrutan también de la innovación.
Sebastien Ridé - Vangelis Revisited & Recreated (2014)
01. Elsewhere (Direct)
02. Main Theme (Cavafy)
03. Sirens Melody
04. Medley from Christophe Colomb (1492)
05. Chariots of Fire 2012 (Chariots of Fire)
06. Rachel's Song (Blade Runner)
07. The Long March (China)
08. Antarctica Dawn
09. Piano Medley (Blade Runner)
10. Lamma Bada
11. Classical Improvisation
12. Medley (Voices)
13. Main Titles (The Bounty)
14. Hymn (Opéra Sauvage)
15. Blues for Victory (Chariots of Fire)
16. End Titles (Blade Runner)
Duración total: 61:54 min.
01. Elsewhere (Direct)
02. Main Theme (Cavafy)
03. Sirens Melody
04. Medley from Christophe Colomb (1492)
05. Chariots of Fire 2012 (Chariots of Fire)
06. Rachel's Song (Blade Runner)
07. The Long March (China)
08. Antarctica Dawn
09. Piano Medley (Blade Runner)
10. Lamma Bada
11. Classical Improvisation
12. Medley (Voices)
13. Main Titles (The Bounty)
14. Hymn (Opéra Sauvage)
15. Blues for Victory (Chariots of Fire)
16. End Titles (Blade Runner)
Duración total: 61:54 min.
Viviendo en Aluminé, rodeado de ríos que reflejan cielos patagónicos y montañas que parecen susurrar secretos antiguos, comprendí que el futuro no se espera: se teje en cada instante presente. “Creas un buen futuro creando un buen presente”, decía Eckhart Tolle, y mientras escucho Vangelis Revisited & Recreated, siento cómo esa máxima se transforma en música.
ResponderEliminarSébastien Ridé toma las atmósferas originales de Vangelis y las reimagina, como quien plasma un nuevo amanecer sobre un lago conocido: respetando la esencia pero creando algo inesperado y fresco. Así como en la vida, no se trata de aferrarse a recuerdos ni a promesas lejanas, sino de darle forma al ahora con atención y creatividad. Cada textura digital, cada efecto ambiental, me recuerda que podemos reinventar nuestra existencia sin traicionar lo que somos, encontrando en el presente el germen de un porvenir auténtico.
Este álbum no es solo un homenaje; es un recordatorio de que la belleza surge cuando nos atrevemos a reinterpretar nuestra realidad, instante a instante, con respeto y libertad.