El músico japonés Kitaro ha sido uno de los compositores y artistas electrónicos más importantes del mundo durante décadas. Durante ese tiempo, ha creado algo de la música más memorable en el estilo New Age. Su producción ha sido a la vez prolífica y consistente. Sus álbumes sólo se comparan entre sí. Sin embargo, "Tenku", que significa Cielo Celestial, es un trabajo con brillantez lírica totalmente instrumental. El genial y vanguardista Kitaro dice mucho con sus sintetizadores. Estos interludios románticos que aparecen en el álbum están llenos de melodías suaves y armonías de sintetizador exuberantes. Las atmósferas son vibrantes y audaces, conectadas en un ambiente pastoral optimista que conecta el sueño con el corazón.
Kitaro - Tenku (1986)
01. Tenku
02. Romance
03. Wings
04. Aura
05. Message from the Cosmos
06. Time Traveller
07. Legend of the Road
08. Milky Way
Duración total: 43:41 min.
Y si hablamos de viajar en el tiempo en estos días... no podíamos dejar de compartir este temazo de Kitaro y su "Viajero del tiempo" de su exquisito álbum Tenku. Un CD que lo tenía guardado para una ocasión especial... y por fín vió la luz!
ResponderEliminarMajestuoso, como todo lo que crea Kitaro....me encanta el título del tema......para todos los eternautas que viajamos a través del tiempo y el espacio...vida tras vida.....
ResponderEliminarExcelente elección para es te día....GRACIAS Neto !!!
Un tema musical de Kitaro que no podía faltar en el compilado 47 de MusiK EnigmatiK para cerrarlo y viajar por el tiempo y el espacio! A viajar por el blog con Kitaro y los eternautas! Gracias!!!
ResponderEliminarVamos Neto....a continuar viajando y..... soñando.....˜ƸӜƷ˜”*°•.•.¸ღ¸☆´ ¸.✿´´¯`•.¸¸. ི*”˜ƸӜƷ˜”*°•.•.¸ღ¸☆´ ¸.✿´´¯`•.¸¸. ི
ResponderEliminarDale! Te espero en la esquina del tiempo! ✿´´¯`•.¸¸. ི*”˜ƸӜƷ˜”*°•.•.¸ღ¸☆´ ¸.✿
ResponderEliminar✿´´¯`•.¸¸. ི*”˜ƸӜƷ˜”*°•.•.¸ღ¸☆´ ¸.✿ ahí estaré ...donde el tiempo se cruza con el espacio...✿´´¯`•.¸¸. ི*”˜ƸӜƷ˜”*°•.•.¸ღ¸☆´ ¸.✿
ResponderEliminarA la hora sagrada del encuentro entre las almas... Chin chin! Salud! Felicidades!!! ✿´´¯`•.¸¸. ི*”˜ƸӜƷ˜”*°•.•.¸ღ¸☆´ ¸.✿
ResponderEliminar♫*•.¸ *•.¸♪ ♥ ♫ ¸.•* viajando.....a través de la eternidad ♫*•.¸ *•.¸♪ ♥ ♫ ¸.•*
ResponderEliminarHasta...el infinito y más allá........•*♡¸.•♡¸¸.•*´¯`❀ *♡¸.•*♡ (jajajaja... esto no termina más! jajaja)
ResponderEliminary no...por eso es infinito jajajajjaja *♡¸.•♡¸¸.•*´¯`❀ *♡¸.•*♡
ResponderEliminar“Es una época de cambios. Tal vez sea también una época para aprender otras verdades, otras costumbres.”
ResponderEliminarBrandon Sanderson
El Wu Wei y los excesos
ResponderEliminarEl Wu wei también nos llama la atención sobre el hecho de que la principal fuente de problemas son los excesos. Contrario a lo que muchos piensan, no son las carencias, sino los excesos los que nos llevan a sentir mayor malestar. De ahí que los elementos prácticos que nos propone el Wu wei se concentren en cuatro puntos principalmente:
Aceptar el hecho de que los problemas son una creación de nosotros mismos. Los problemas no surgen de la nada, son creados por nuestras acciones y por nuestra mente.
No hacer esfuerzos mentales por resolver los problemas. No representarlos en la mente, ni crear soluciones para ellos. La idea es dejar que se diluyan solos y no alimentarlos
Aprender a apreciar el flujo natural de las cosas. Esto es, adoptar una actitud de observación frente a los acontecimientos, sin pensar que debemos intervenir en ellos.
Dejar que la mente fluya. No intentar dar una dirección o un enfoque específico. Simplemente permitir que siga su propio curso, especialmente cuando estamos en calma.