"Dreams From Afar (Sueños Lejanos)" es el cuarto álbum del pianista y compositor Michael Logozar. Había planeado lanzar un álbum de canciones populares, pero aceptó el reto de escribir, grabar y compartir siete canciones en siete días. El resultado fueron un montón de canciones muy melódicas y accesibles. Hay un muy buen equilibrio emocional con el álbum en el que algunas de las canciones están llenas de anhelos, mientras que otras canciones son un poco más ligeras. "Homeland Song (Canción de la Patria)" cierra el álbum con un original optimismo que Logozar escribió como si fuera una canción popular. Alegre y muy melódica, es un fuerte final para un álbum excepcional. Este trabajo es uno de los discos del año!
Michael Logozar - Dreams from Afar (2014)
01. Carousel
02. Firefly Dance
03. Your Smile
04. Musette
05. Finding Hope
06. First Wings
07. The Water Is Wide
08. The Skipping Path
09. Snow Angel
10. The Long Night
11. From Afar
12. Homeland Song
Duración total: 42:39 min.
01. Carousel
02. Firefly Dance
03. Your Smile
04. Musette
05. Finding Hope
06. First Wings
07. The Water Is Wide
08. The Skipping Path
09. Snow Angel
10. The Long Night
11. From Afar
12. Homeland Song
Duración total: 42:39 min.
Con esta hermosa melodía de piano nos vamos a Córdoba en busca de nuestra amiga Susana que hace rato que no aparece por acá y la extrañamos mucho!
ResponderEliminarVilla Carlos Paz es una ciudad de ensueño... una vez, en mayo de 1995, participe de un encuentro nacional de profesores de Geografía en la que hicimos buenos amigos y la pasamos muy bien! Recuerdos aquellos que vienen bien rememorar...
Con esta canción terminamos de armar el compilado volumen 45 que saldrá a la medianoche... con una carátula de lo más enigmática... a no perdérselo!
Dulce María Loynaz (entrega 4)
ResponderEliminarPoema LVIII
Estoy doblada sobre tu recuerdo como la mujer que vi
esta tarde lavando en el río.
Horas y horas de rodillas, doblada por la cintura sobre
este río negro de tu ausencia.
Poema LXI
En el valle profundo de mis tristezas, tú te alzas
inconmovible y silencioso como una columna de oro.
Eres de la raza del sol: moreno, ardiente y oloroso
a resinas silvestres.
Eres de la raza del sol, y a sol me huele tu carne quemada,
tu cabello tibio, tu boca oscura y caliente aún
como brasa recién apagada por el viento.
Hombre del sol, sujétame con tus brazos fuertes,
muérdeme con tus dientes de fiera joven,
arranca mis tristezas y mis orgullos,
arrástralos entre el polvo de tus pies despóticos.
¡Y enséñame de una vez -ya que no lo sé todavía-
a vivir o a morir entre tus garras!
Poema CI
La criatura de isla paréceme, no sé por qué, una
criatura distinta. Más leve, más sutil,
más sensitiva.
Si es flor, no la sujeta la raíz; si es pájaro, su cuerpo
deja un hueco en el viento; si es niño, juega
a veces con un petrel, con una nube...
La criatura de isla trasciende siempre al mar que la
rodea y al que no la rodea.
Va al mar, viene del mar y mares pequeñitos se
amansan en su pecho, duermen a su calor
como palomas.
Los ríos de la isla son más ligeros que los otros ríos.
Las piedras de la isla parece que van a salir
volando...
Ella es toda de aire y de agua fina. Un recuerdo de sal,
de horizontes perdidos, la traspasa en cada ola, y
una espuma de barco naufragado le ciñe la cintura,
le estremece la yema de las alas...
Tierra firme llamaban los antiguos a todo lo que no
fuera isla. La isla es, pues, lo menos firme,
lo menos tierra de la Tierra.
Poema CXXII
¿ Qué loco sembrador anda en la noche,
aventando luceros que no han de germinar nunca en la tierra?
¿ Qué loco labrador rotura día a día la tierra para surco de luceros?
Precio
Toda la vida estaba
en tus pálidos labios...
Toda la noche estaba
en mi trémulo vaso...
Y yo cerca de ti,
con el vino en la mano,
ni bebí ni bese...
Eso pude: Eso valgo.
Quiéreme entera...
Si me quieres, quiéreme entera,
no por zonas de luz o sombra...
si me quieres, quiéreme negra
y blanca. Y gris, y verde, y rubia,
quiéreme día,
quiéreme noche...
¡Y madrugada en la ventana abierta!
si me quieres, no me recortes:
¡quiéreme toda... o no me quieras!
Selva
Selva de mi silencio,
apretada de olor, fría de menta.
Selva de mi silencio, en ti se mellan
todas las hachas; se despuntan
todas las flechas;
se quiebran
todos los vientos.
Selva de mi silencio, ceniza de la voz
sin boca, ya sin eco; crispadura de yemas
que acechan el sol,
tras la espera
maraña verde... ¿qué nieblas
se te revuelven en un remolino?
¿Qué ala pasa cerca
que no se vea
succionada en el negro remolino?
(La selva se cierra
sobre el ala que pasa y que rueda.)
Selva de mi silencio,
verde sin primavera,
tú tienes la tristeza
vegetal y el instinto vertical
del árbol. En ti empiezan
todas las noches de la tierra;
en ti concluyen todos los caminos.
Selva apretada de olor, fría de menta.
Selva con tu casita de azúcar
y su lobo vestido de abuela;
trenzadura de hoja y de piedra,
masa hinchada, sembrada, crecida toda
para aplastar aquella,
tan pequeña,
palabra de amor...
Si dices una palabra más...
Si dices una palabra más,
me moriré de tu voz,
que ya me está hincando el pecho,
que puede traspasarme el pecho
como una aguda, larga, exquisita espada.
Si dices una palabra más
con esa voz tuya, de acero, de filo y de muerte;
con esa voz que es como una cosa tangible
que yo podría acariciar, estrujar, morder;
si dices una palabra más
con esa voz que me pones de punta en el pecho,
yo caería atravesada, muerta
por una espada invisible,
dueña del camino más recto a mi corazón.
Que hermosa melodía para recordar y añorar la bella Córdoba....donde tuve la dicha de vivir nueve felices años ♥♥ muchos recuerdos hermosos ! GRACIAS Neto♥♥
ResponderEliminarEsperaré con el ♥ contento el nuevo compi !
Que viajecito de las Cataratas a Carlos Paz....me quedo tomando fotografías para armar el book del viaje-.....uiiiiiiiiiiiiii
Claro... no recordaba Sandy que vos también viviste en Córdoba! Que suerte que la pegamos con el destino de este día... Mucho viaje pero que valió la pena! A sacar fotos y a comer alfajores cordobeses. Si la ves a Susana decile que se me acabó la menta peperina para ponerle al mate!
ResponderEliminarDestinos: Villa Carlos Paz
El lago San Roque baña sus costas y es ideal para realizar actividades recreativas al aire libre y deportes náuticos...
Te dejo que me voy a dar una vueltita en lancha por el lago San Roque...
Uuuu esperame,quiero ir en lanchita yo tambien....llevas salvavidas patito? ,,,jajajajaj
ResponderEliminarjajaja... la verdad que no... el agua está muy fría... pero ya estoy disfrutando del maravilloso día que comienza en Bariloche... apurate, no te quedes rezagada! Este es un viaje alrededor del mundo en 50 días! jajaja
ResponderEliminarUyyyyyyyyyy esperameeeee, me encanta Bariloche..... fui.....uy ya no recuerdo las veces ...pero muchas jajajajajaj, bucee en el Lago Mascardi..... que hermoso♥♥
ResponderEliminarJajajaja... vos siempre en las profundidades marinas! Que bueno! Te felicito! Tengo un amigo que hace parapente! Que lindo volar... que lindo bucear... (y uno ni sale a andar en bici... jajajaja) Te felicito!
ResponderEliminarNo te canses mucho en Bariloche... que mañana venimos más cerca... para la Megakilobombo Festichola Cumpleañera!!!
Ohhhhh siii ....volar...bucear...navegar.... ver al mundo de distintas maneras...y siempre con ojos de niño..... admirando la belleza en cada momento....... y hablando de niño...... mañana es tu dia niño Neto!!!!!!!! jijijiji
ResponderEliminarEntonces que mejor que en el día de hoy. FELIZ DIA DEL NIÑO!!! (claro... nunca un DIA DE LA NIÑA... pero bueno,hgamos de cuenta que es el día para los dos! ¿no? jajaja)
ResponderEliminaracepto la mocion.....٩(●̮̮̃•̃)۶ jajjajajajajj
ResponderEliminar٩(●̮̮̃•̃)۶ claro! seguro que si!
ResponderEliminar