El músico griego Vasilis Saleas, lanzó su último álbum de estudio, "Viajar por el mundo", en el que revisita las canciones famosas de pop del mundo, rock, jazz y repertorios incluso flamencos, entre ellos "Polvo en el viento", un clásico del rock de la banda estadounidense Kansas. Con 55 años de edad, Saleas, con cuatro décadas de carrera que le ha llevado a realizar junto con los nombres de la talla de Vangelis, entre otros, dice que las colaboraciones artísticas entre los músicos contribuyen mucho a las relaciones de amistad entre los países del mundo. Sobre el título, Saleas recuerda que era su sueño sacar un disco formado en su totalidad por música de todo el mundo.
Y de a poquito... paso a paso... con todas las inclemencias en contra, pero con el corazón a favor... el caracol junto a la hormiguita y la tortuga han llegado a su meta! Felicitaciones! Hemos logrado completar el compilado Volumen 41 con 20 temas inigualables y que suenan muy bien juntos! A hacer la portada y subirlo a la web!
ResponderEliminarNo conocía este clarinetista, pero me gustó mucho esta canción "Polvo en el viento" que considero una versión original y muy bien lograda!
Si este tema completa el compi 41 es un lujo! Preciosa versión de este clásico...me gustó mucho!! Y para acompañar el tema les dejo su preciosa letra, si bien es instrumental, no está de más recordar de qué trata ...GRACIAS Neto!!
ResponderEliminarI Close My Eyes
Only For A Moment And The Moments Gone
All My Dreams
Pass Before My Eyes A Curiosity
Dust In The Wind
All They Are Is Dust In The Wind
Same Old Song
Just A Drop Of Water In An Endless Sea
All We Do
Crumbles To The Ground, Though We Refuse To See
Dust In The Wind
All We Are Is Dust In The Wind
Now Dont Hang On
Nothin Lasts Forever But The Earth And Sky
It Slips Away
And All Your Money Wont Another Minute Buy
Dust In The Wind
All We Are Is Dust In The Wind
Dust In The Wind
Everything Is Dust In The Wind
Cierro Mis Ojos
Sólo Por Un Momento Y El Momento Se Ha Ido
Todos Mis Sueños
Pasaron Ante Mis Ojos, Una Curiosidad
Polvo En El Viento
Sólo Son Polvo En El Viento
La Misma Vieja Canción
Sólo Una Gota De Agua En Un Interminable Mar
Todo Lo Que Hacemos
Se Pulveriza Al Suelo, Aunque Nos Neguemos A Ver
Polvo En El Viento
Sólo Somos Polvo En El Viento
Ahora Resiste
Nada Dura Para Siempre Excepto La Tierra Y El Ielo
Se Nos Escabulle
Y Todo Tu Dinero No Comprará Otro Minuto
Polvo En El Viento
Sólo Somos Polvo En El Viento
Polvo En El Viento
Todo Es Polvo En El Viento.
Pero... y todos los comentarios que escribí ayer? desaparecieron???? Que misterio....
ResponderEliminarBueno, si mal no recuerdo decía algo tan lindo... que me hacía feliz... aunque no sabría porque... inventemos algo entonces, aprovechando la ocasión!
Gracias Sandy por la letra de esta canción!
"Cierro Mis Ojos
Sólo Por Un Momento Y El Momento Se Ha Ido
Todos Mis Sueños
Pasaron Ante Mis Ojos, Una Curiosidad"
El compilado 41 otro sueño más... hecho realidad! Disfrutalo estés donde estés en tus sueños!
“Pero eso es espantoso”, dijo Galahad. “¿Estás diciendo que un asesino y un santo son iguales?”
ResponderEliminar“Son iguales si el pecador y el santo son sólo máscaras tras las cuales se ocultan las personas”, replicó Merlín. “El santo en esta vida puede ser el pecador en otra, y quien peca hoy puede estar aprendiendo a ser un santo mañana. Todos esos papeles son ilusiones a los ojos de Dios. No estoy diciendo que deban obligarse a ver las cosas de esta forma. Pero me solicitaron orientación y estoy aquí para mostrarles lo que les espera en el camino”.
QUINTO PASO — EL NACIMIENTO DEL BUSCADOR
“Durante mucho tiempo, el ego ha hecho lo que ha querido”, continuó Merlín. “La pregunta ¿Qué es lo mejor para mí? ha predominado por encima de todas las consideraciones; el estrecho punto de vista individual ha sido el único con visos reales. Eso es apenas natural. Como dije, este mundo relativo tiene un propósito, a saber: enseñarles a convertirse en individuos. Pero la individualidad con el tiempo comienza a abrirse y a ampliar sus horizontes. Podríamos predecir que, dado el libre albedrío, los seres humanos se limitarían a regodearse en un egoísmo cada vez mayor. Si el ego implacable y controlador tuviera la última palabra, quizás ése sería el desatino de los hombres; pero la alquimia funciona invisiblemente, en los pasajes recónditos del alma.
“Con el tiempo, el dador da el siguiente paso para convertirse en buscador. En esta fase, las preocupaciones tradicionales y conocidas del ego se dejan de lado. El sentido del ‘yo’ comienza a crecer. Ahora la persona ansía tener experiencias espirituales, y percibe una fuente de amor y realización que ni siquiera el amor más intenso de otra persona le puede dar.
Nuevamente, este giro produce un choque. En su mejor versión, el dador es un filántropo. Comenzó dando solamente a su familia y amigos, luego a las obras de caridad y a la comunidad, pero al final su espíritu de dar sólo se puede satisfacer cuando beneficia a toda la humanidad.
“Pero, ¿realmente puede uno dar algo de uno mismo a todos los seres del mundo? Esta pregunta nos trae al límite de la individualidad; es una pregunta que sólo un santo puede responder. Por lo tanto, es natural que la etapa de dar genere preguntas que no se pueden responder, preparando así el terreno para un nuevo nacimiento. El dador que deseaba abrazar al mundo descubre que éste ya no es fuente de realización. Las cosas que una vez le produjeron placer comienzan a parecer sosas; en particular, la necesidad del ego de recibir aprobación y de sentirse importante ya no engendra satisfacción. Surge la sed de ver el rostro de Dios, de vivir en la luz, de explorar el silencio de la consciencia pura — el impulso del buscador puede asumir muchas formas.
“Sin embargo, todos los buscadores comparten el sentimiento de que el mundo material no es quizás el sitio donde pueden realizar sus deseos. ¿Por qué sucede esto? ¿Acaso no está Dios en todas partes, no está el espíritu en el grano más pequeño de arena? Sí y no. Dios puede estar en todas partes, pero eso de nada sirve si no se puede ver dónde está. El buscador busca a fin de ver”.
“Creo que ésta es la etapa en la cual comienza la búsqueda del Grial”, dijo Galahad.
“En efecto, para algunos mortales ésta es la etapa en la cual el Grial se vuelve el símbolo de una necesidad interior profunda”, replicó Merlín, “pero cada etapa ha sido una búsqueda, hasta la pérdida de la inocencia. Ustedes los mortales están obsesionados con dividir la realidad en bueno y malo, santo y pecaminoso, divino y no divino, cuando en realidad la vida es una corriente divina. Un solo impulso, el impulso de poseer el conocimiento completo y la realización completa, es el que empuja la vida hacia adelante.
No escribe nada hoy???? ahhhh!!!! Paciencia....
ResponderEliminar¿¿¿ ??? ¿Qué le pasará a Susana? ¿Se le boarrarán los comentarios como me pasó a mí el otro día? mmmmmmm (otro misterio más por resolver del blog... jijijiji)
ResponderEliminarSigamos siendo pacientes entonces...
y podemos agregar sobre los sueños... "...si puedes soñar, sin llegar a ser esclavo de tus sueños,... serás un maestro" (Rudyard Kipling).
ResponderEliminar