Vangelis - L'Apocalypse Des Animaux (1973)

La pista "La Petite Fille De La Mer (La pequeña niña del mar)" es una obra compuesta por Vangelis en 1973, de su álbum "L'Apocalypse Des Animaux (El Apocalipsis de los Animales)". Este tema añade un ambiente de tristeza, tragedia y angustia a la parte apoteósica final de la película "Más extraño que la ficción". También está incluida en la película "Millones", y es uno de los temas principales en la exhibición de Slava's Snowshow, los payasos rusos. Destapar en ocasiones la caja de los recuerdos hace que fluyan muchos sentimientos y razones para no olvidar. Buscamos un sitio cómodo. Cerramos los ojos.... estamos en una tarde tranquila cerca del mar. No sopla ni la brisa... y suena esta pequeña melodia... "La Petite Fille De La Mer."

 

Vangelis - L'Apocalypse Des Animaux (1973)

01. Apocalypse Des Animaux - Generique
02. La Petite Fille De La Mer
03. Le Singe Bleu
04. La Mort Du Loup
05. L'Ours Musicien
06. Creation Du Monde
07. La Mer Recommencee

Duración total: 35:25 min.

Comentarios

  1. Marina, la niña del mar.4 de octubre de 2013, 0:25

    Me quedé sin respiración escuchando esta maravilla, porque temía que el solo respirar alterase la sensación de calma y bienestar que sus sones me transmitían...ya la conocía....pero no sabía que era de este talentosísimo artista...cuánta inspiración...cuánto talento...cuánta Magia se puede manifestar desde el corazón a través de un instrumento?
    Preciosísima elección Neto! Me regalaste,con este tema, una sensación de paz indescriptible! GRACIAS...GRACIAS...GRACIAS!!
    Namaste!

    ResponderEliminar
  2. Yo también la conocía pero no dejo de sumarme a la calma sin respirar que manifiesta Sandy mientras la escucho y vuelvo a disfrutarla como tantas veces, en este momento de quietud, cansancio por un largo día, intenso de trabajo, controles médicos y muuuucho canto,, llego a este momento sagrado de mi encuentro con las almas que necesito y bueno viene esta calma que añoro durante el día porque sé que en este tiempo y espacio están esperándome de mi raid y con el último aliento de energía de un día agotador me esperan mis almas gemelas para que el nuevo milagro que esta magia nos regala todos los días, que no puedo menos que rendir honor con el último atisbo de energía , brindarles este amor inmenso que me dan y doy

    ResponderEliminar
  3. Después de un descanso reparador luego de una jornada a pleno viaje me dispongo a realizar una relajación en compañia de esta hermosa y triste melodía a la vez!

    Gracias a vos una vez más Marina, pequeña niña del mar... por tus palabras de sabiduría! A contener la respiración escuchando esta canción!

    Gracias Gloria a vos también por comentar y contarnos tus pericias de la jornada!

    ...y ya les adelanto un poco la melodía de esta noche? a ver... arpa y violonchelo y la luz que emerge luego de la noche más oscura...

    Me sumo a la gaviota de la portada y vuelo junto a ella en ese inmenso océano:

    "Navegando sobre un cielo infinito, el sonido surge desde la esperanza... Con la fe y serenidad del saber que todo pasa, con la ilusión del saber que llegará lo mejor, para brindarte afecto, y contagiarte serenidad, y buenos sentimientos."

    ResponderEliminar
  4. Marina, la niña del mar.4 de octubre de 2013, 10:32

    Claro Principito ! la gaviota de la portada es una de las aves que te elevaba hacia el sueño de Libertad...!
    Arpa y violonchelo... hermosa combinación...y repito que el compi 27 será lo mejor de lo mejor!
    Neto! las imagenes y las frases "Para acompañar tu viaje"...son una invitación a soñar...! maravillosas...! ...y le agregaría...:
    Cuando sientas que tu mente te confunde y te perturba...escucha a tu corazón...!
    GRACIAS Neto por la Magia que compartes!
    Namaste!

    ResponderEliminar
  5. Buenaaaaaaaasssssss.......Cómo están todos bellos seres de las estrellas.....Resulta que no me llegaba más nada del blog entonces tuve q anotarme otra vez : )) !!! juijujij.....cosas de internet.....por mi parte me sumo Neto al precioso pensamiento....... Navegando sobre un cielo infinito, el sonido surge desde la esperanza... Con la fe y serenidad del saber que todo pasa, con la ilusión del saber que llegará lo mejor, para brindarte afecto, y contagiarte serenidad, y buenos sentimientos......Ahóo!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Hola Su! Que lindo verte por acá...desplegando amor y alegría!!
    Abrazo preciosa!

    ResponderEliminar
  7. Bienvenida nuevamente Alma Alada Cordobesa Susana! Todosnos sumamos a "Navegando sobre un cielo infinito..." es por ellos que continuamos realizando el viaje de nuestras vidas y por este espacio-tiempo todos juntos! Gracias por tus palabras y comentar!

    Mariana: como siempre GRACIAS por tus palabras... el Principito... jajaja me causa gracia y ternura a la vez! Gracias!

    Saludos a las dos bellos seres de las estrellas! Besos!

    ResponderEliminar
  8. Suuu qué bueno verte por estos lares, es una delicia compartir este espacio mágico con todos ustedes, me sumo a la bienvenida y celebro este encuentro de almas, bella inyección de energía me dan...todos

    ResponderEliminar
  9. Acompoañándonos en el camino!!!!!
    Abrazos multicolores!

    ResponderEliminar
  10. "Acompañándonos en el camino!!!" Que buena frase! Me gustó! Gracias Su y Gloria! Besos duounicornianos de Equalia!

    ResponderEliminar
  11. Totalmente de acuerdo con tu comentario. Vangelis es uno de los grandes artistas de la nueva música; un innovador de su época. Gracias por escribir! Saludos

    ResponderEliminar
  12. Bajo un cielo gris, el mar no está en calma, sino revuelto. Tres gaviotas juguetonas me llaman, pero yo no estoy atento, yo sigo dentro...
    Ensimismado en mi tristeza, en mi recuerdo. Ya no lo detesto.
    Se acabaron los días de alboroto, de risas, de instantes risueños.
    Me embriaga la lejanía y me roba el sosiego.
    Un post de hace doce años, un tiempo que ya casi ni recuerdo.

    ¿Dónde están esas alegrías, esos correteos, esos rostros llenos de vida, dónde quedaron mis momentos?

    Y las gaviotas siguen provocándome. Se burlan de mí y me reclaman, pero las ignoro porque quiero.

    La música de Vangelis suena y suena en un impasse que parece eterno.

    Volverán otros días sin llantos, sin tormentos, escamparán las nubes y el sol alimentará mi cuerpo.

    Sus rostros no son tiernos, sino de personas que ya se han hecho. No se olvidan de mí, ni yo de ellos. Y en mi nueva tierra las estrellas traerán esperanzas y no simples recuerdos. Y en la calma de esta música sabré que el futuro dibujará mejores tiempos…

    (A mis hijos que tanto quiero)

    ResponderEliminar
  13. Gracias! Tus palabras, pensamientos y sentimientos han llegado al fondo de mi ser. Y en este tiempo que me ha tocado vivir. Gracias, aquí tienes un hijo más. Abrazo a la distancia cercana!

    ResponderEliminar
  14. Gracias a ti por este blog y por tus palabras... No estoy en mi ordenador y por eso salgo como anónimo, pero justo ahora uno de mis hijos está aquí y va a escuchar la música que propones y a leer mi texto que realmente es de ellos... Hace más de 15 años, antes de tu post, ya les dediqué otro texto. Lo pondré aquí sabiendo que ellos realmente han merecido todo mi esfuerzo.

    ResponderEliminar
  15. Estaré gustoso de leerlo amigo! Gracias. A disposición siempre. Saludos

    ResponderEliminar
  16. Y CUANDO LA MÚSICA SUENA
    Y cuando la música suena…
    Y cuando los recuerdos vuelven…
    Y cuando te proyectas en quien no eres…
    Y cuando te proyectas en quien quisieras ser…
    Y cuando en ellos te ves a ti…
    Y cuando en ellos crees verte a ti…
    Y cuando no es cierto, es su libertad…
    Y cuando los miras y sueñas…
    Y cuando la música sigue sonando y nunca parará…

    Y cuando miras sus ojos y te gustaría ver los tuyos…
    Y cuando esgrimen una sonrisa y te conquistan…
    Y cuando recuerdas ser el que ya no eres…
    Y cuando piensas si eres el de aquel recuerdo…
    Y cuando en tu mente pasan las cosas y no sabes si has dejado o si ha de llegar…
    Y cuando mezclas esos sabores, esos olores, esos colores…
    Y cuando la música no cesa… y que no cese

    Y si fueran lo que tú quieres…
    Y si fueran lo que tú temes…
    Y si fueran lo que ellos no quieren y es por ti…
    Y si fueran lo que sí quieren y te duele a ti…
    Y si su ser y tu desear fueran lo mismo…
    Y si ya temes lo que aún no es…
    Y si su música te gusta a ti…

    Y sigue esa música, te machaca, la necesitas, la has de oír…
    Y sigue ese volar de recuerdos…
    Y sigue ese sabor agridulce… sabes que te gusta… pero ¿podría haber sido mejor?
    Y sigue esa vorágine de ideas y te acosan…
    Y sigues siendo TÚ…
    Y la música… la música también eres TÚ…

    Esto lo escribí antes de 2009, pero no sé exacto cuándo. No estoy seguro si ya había nacido mi hija o solo los dos mayores, porque ella nació en 2008.

    ResponderEliminar
  17. Gran poeta Juanjo. Te agradezco que lo hayas compartido con nosotros. Y la música nos une! Abrazo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario