Las hermosas melodías de este CD de Kitaro, hacen darnos cuenta de que hay sanidad en esta música para el alma, el cuerpo y la mente. "Impresiones del Lago Occidental" no defrauda, ya que tiene los elementos básicos que Kitaro ha estado usando todo el tiempo. Sobre todo la canción, que le da título al álbum, y que interpreta con la nueva sensación de la música china, Jane Zhang. Este gran álbum continúa con su tendencia entre mística, grandiosa, rítmica pero especialmente romántica y que a todos nos encanta y nos encandila de este gran músico occidental. Escuchemos bien y sintamos esta canción dejándonos llevar por ella; porque hay canciones, de las que uno se enamora, nada mas escucharlas. Y esta es una de ellas.
Kitaro - Impressions of the West Lake (2009)
01. The Inmost Feeling Ripples
02. Aria Di West Lake
03. Fish Dive In The Lake
04. The Moon On The Lake
05. Impressions Of The West Lake
06. Zen
07. Lotus
08. Reflection Of The Moon
09. Romance
10. Spirit Of The West Lake
Duración total: 74:50 min.

Neto 16 de julio de 2012 13:26
ResponderEliminarhttp://hadasenvuelo.blogspot.com.ar/2009/09/lo-nuevo-de-kitaro-impressions-of-west.html
en donde puedes extraer otras músicas e ideas.
Neto 23 de noviembre de 2012 11:06
"Impresiones del Lago del Oeste" es uno de los mejores CD del músico japonés Kitaro. La música que me estoy perdiendo entre tanto "maremagnum" que impera en estos tiempos por internet. Este tema le dá nombre al álbum y está cantado por Jane Zhang, la nueva sensación de la música en China. "Hay canciones, de las que uno se enamora, nada más escucharlas". Esta es una de ellas! Gracias Liberman una vez más por compartirla.
¿Qué pasó con esta canción tan bella y con tan escasos comentarios? Me gustó lo de "hay canciones, de las que uno se enamora, nada más escucharlas"! Gracias
ResponderEliminarKitaro es un artista excepcional, con una inspiración sublime.. y es verdad ...me sumo a "hay canciones, de las que uno se enamora, nada más escucharlas", este tema es uno de ellos....
ResponderEliminarSi si si... todo muy lindo, muy bonito... lindo tema, hermosa canción... ¿pero? ¿¿¿Y LA LETRA???? Vamos... a ponerse las pilas y buscarla... jajaja
ResponderEliminarjajajja no te podras quejar.... para que la sigas Netito!!!
ResponderEliminaryǔ Hai Zai Xia, Luo mǎn yī hú yān
雨还在下,落满一湖烟
La lluvia sigue cayendo, la niebla cubre el lago.
Duan Qiao Juan sǎn, hēi bái le sī Nian
断桥绢伞,黑白了思念
Un puente roto, un paraguas de seda, te he echado de menos durante tanto tiempo que desvaneció en blanco y negro.
Zai Shui Chuan shàng, Xie wǒ de Cong qián
谁在船上,写我的从前
¿Quién está en el barco, escribiendome alguna vez?
yī bǐ Shi Yan, mǎn jiǎn lí San
一笔誓言,满纸离散
Nuestros votos, rotos.
yǔ â ~ ~ ~ zhàn zai bian hú
雨啊~ ~ ~站在湖边
La lluvia ... Estoy de pie junto a la orilla del lago.
yǔ â ~ ~ ~ yáo Wang Bei Àn
雨啊~ ~ ~遥望北岸
La lluvia ... estoy mirando con nostalgia en la orilla norte.
yǔ Hai Zai Xia, Luo mǎn yī hú yān
雨还在下,落满一湖烟
La lluvia sigue cayendo, la niebla cubre el lago.
Duan Qiao Juan sǎn, hēi bái le sī Nian
断桥绢伞,黑白了思念
un puente roto, un paraguas de seda, te he echado de menos durante tanto tiempo que desvaneció en blanco y negro.
Zai Shui Chuan shàng, Xie wǒ de Cong qián
谁在船上,写我的从前
¿Quién está en el barco, escribiendome alguna vez?
yī bǐ hú dié, mǎn jiǎn lí San
一笔蝴蝶,满纸离散
Los amantes de la mariposa, destinados a una parte.
wǒ de Gao Bie, Cong méi yǒu jiàn Duan
我的告别,从没有间断
Mis despedidas, sin fin
xī zǐ hú shàng, Yi Bian Bian Yí
西子湖上,一遍一遍
En el Lago del Oeste, una y otra vez.
Bai Se Chi bǎng, fēn fēi le liú nián
白色翅膀,分飞了流年
Alas blancas, volando los años
zhǎng TAN Sheng Yi Tian Jian shàng rén
长叹一声,天上人间
respirar un suspiro de nostalgia por el cielo.
yǔ Hai Zai xià, Lin Qian shī nián
雨还在下,淋湿千年
La lluvia sigue cayendo, humedeciendo estos mil años.
hú shuǐ lián tiān, hēi bái le xiāng jiàn
湖水连天,黑白了相见
Las aguas del lago en el cielo, desapareciendo nuestra reunión a blanco y negro.
Zai Shui Chuan shàng, Xie wǒ de Cong qián
谁在船上,写我的从前
¿Quién está en el barco, escribiendo mi alguna vez?
yī Shuo rén Jian, Zai Shuo Jiāng Shān
一说人间,再说江山
Una historia de amor, es una historia sobre el mundo.
Linda canción y siiii puede que ocurra eso que dice la portada que solo escucharla enamora, bueno no me pasó aunque siiii me gustó mucho y bueno buscala Netito si estás tan enigmático volviéndonos locas con este nuevo juguete de ir y venir todo no se puede, o leemos y escribimos paseando por todo el blog o se buscan letras así que tranqui
ResponderEliminarGracias Sandy por la letra de la canción! Por fín puedo comprenderla y me emocionó conocer el contenido! Me encanctó "Una historia de amor, es una historia sobre el mundo"! Gracias por compartirla! y gracias Glor por prenderte a los comentarios de los comentarios! jijiji
ResponderEliminar"Seguir adelante implica llegar lejos.
ResponderEliminarLlegar lejos implica volver."
(Tao Te Ching)
Sabias palabras ..y te regalo este texto que tambien forma parte de este libro Sagrado..
ResponderEliminar"Aquellos que desean cambiar el Mundo
De acuerdo con sus deseos
Nunca tienen éxito.
Al Mundo le dá forma el Tao;
No puede darse forma a sí mismo.
Si alguien intenta darle forma, le daña;
Si alguien intenta poseerle, le pierde.
Así pues:
A veces las cosas florecen, a veces no.
A veces la vida es dura, a veces es fácil.
A veces la gente es fuerte, a veces es débil.
A veces llegas a donde quieres ir, a veces te quedas en el camino.
Por ello el sabio no es extremo, extravagante o complaciente. "
Lease "Tao" como "Dios", por supuesto.
Hermosas palabras que has traído a este remanso de sabiduría y música! Gracias Sandy!
ResponderEliminarA veces las cosas florecen, a veces no.
ResponderEliminarA veces la vida es dura, a veces es fácil.
A veces la gente es fuerte, a veces es débil.
A veces llegas a donde quieres ir, a veces te quedas en el camino.
Por ello el sabio no es extremo, extravagante o complaciente. "
Lease "Tao" como "Dios", por supuesto.
Tomo prestadas estas palabras para reflejar lo que veo que está pasando en este espacio de remanso, no importa si no quieren volver yo estoy muy a gusto y disfrutando este espacio que nunca dejó de pertenecerme pero bueno le di vacaciones y volví con todo para quedarmeeeeeeee, a seguir mi viaje mágico con la brujumatik y hacia donde decida llevarmeeeeeee
“Sigue tratando. Sigue meditando. Porque con la práctica se llega, con la práctica todo se logra.”
ResponderEliminarRicky Martin, músico puertorriqueño.
Hermosa música y hermosas palabras
ResponderEliminarGracias Napeiros por comentar. Saludos cordiales!
ResponderEliminar“El Regreso Invisible”
ResponderEliminarUna reflexión desde Aluminé para MusiK EnigmatiK
Vivir en Aluminé es como habitar el borde entre dos mundos: uno visible, palpable, cotidiano… y otro que sólo se revela cuando el alma está en silencio.
Aquí, donde el viento arrastra siglos de memoria y los ríos susurran secretos que no figuran en los mapas, aprendí que los caminos no siempre son lo que parecen. Uno puede creer que va hacia adelante… y sin embargo, estar volviendo.
Lo comprendí una mañana helada, caminando en soledad por un sendero de coirones y lengas escarchadas. El cielo aún no terminaba de despertar, y en ese umbral entre la noche y el día, algo dentro de mí se quebró dulcemente. No era tristeza. Era reconocimiento.
Había ido tan lejos, en tantos sentidos… y sin embargo, cada paso me llevaba más cerca de algo que creí haber dejado atrás: mi esencia.
En este tiempo en el que todo urge y todo compite, nos enseñaron que “seguir adelante” es siempre sinónimo de progreso. Más lejos, más alto, más rápido. Pero lo que nadie nos dice es que avanzar sin conciencia puede alejarnos de lo más sagrado: de quienes somos en verdad.
“Seguir adelante implica llegar lejos. Llegar lejos implica volver.”
Así susurra el Tao Te Ching, como si conociera las montañas que me rodean.
Porque uno no puede verdaderamente llegar lejos si no está dispuesto a mirar atrás… no con nostalgia, sino con sabiduría. No para quedarse en el pasado, sino para recoger los fragmentos de sí que fueron quedando en el camino.
Volver es un acto de poder. No es dar marcha atrás, es reunir los hilos invisibles que el viaje fue dejando sueltos. Es encontrar el punto de origen con nuevos ojos. El corazón expandido. La mirada más amplia. La herida convertida en raíz.
Aquí, en Aluminé, el paisaje me lo recuerda cada día. Las aves migran, pero siempre encuentran el rumbo de regreso. Los árboles parecen estar quietos, pero sus raíces viajan profundo hacia la memoria de la tierra. Incluso el río, que fluye sin cesar, siempre vuelve a la misma fuente invisible.
Entonces entendí: seguir adelante no es alejarse, es acercarse.
A lo verdadero. A lo esencial. A ese núcleo interior que no cambia, aunque todo lo demás lo haga.
El viaje espiritual no es lineal. No es una flecha recta hacia el “éxito” o la “iluminación”. Es una espiral. Un ir y venir. Un proceso cíclico que a veces nos lleva lejos solo para enseñarnos a regresar con más humildad.
Y en ese regreso, muchas veces silencioso y sin aplausos, ocurre algo mágico: nos reconocemos.
No como los que fuimos, ni como los que quisimos ser, sino como lo que siempre hemos sido detrás de todas las máscaras. Un espíritu en tránsito. Un viajero del alma. Un eco de la música eterna.
MusiK EnigmatiK siempre habla del viaje más allá del crepúsculo. Y es que el crepúsculo no es fin ni comienzo: es umbral. Es portal.
La luz no desaparece, se transforma.
Y quizás así sea también el verdadero propósito del camino: permitirnos volver transformados, más livianos, más puros, más humanos.
No se trata de acumular logros, sino de soltar peso. No se trata de ganar batallas, sino de ganar claridad. No se trata de llegar primero, sino de llegar con sentido.
Hoy escribo esto desde una pequeña cabaña al borde del río Quillén. No tengo todas las respuestas, pero he aprendido a escuchar el lenguaje de lo simple.
Y lo simple siempre vuelve al corazón.
Así que si estás caminando, buscando, luchando por “seguir adelante”, te ofrezco esta pregunta:
¿Y si llegar lejos significa, en realidad, volver a vos mismo?
No temas al regreso. Ahí está el verdadero avance.
La sabiduría no está en cuánto te alejaste, sino en cuán profundo supiste volver.
Desde Aluminé,
donde los pasos resuenan como tambores antiguos,
y el espíritu encuentra refugio en cada regreso silencioso.
MusiK EnigmatiK – El viaje continúa…
Querido amigo, te leo y " te veo" como en " Avatar" . Me resuenan tus palabras que más que palabras son susurros del alma.
ResponderEliminarTodo tiene un propósito y es volver a la Fuente, de la cuál creemos que estamos separados, es " Maya", la ilusión en la que vivimos, el sueño que nos mantiene dormimos.
Dentro de este sueño corremos cómo si de esta forma llegáramos a algún lado. Por algo Pedro Calderón de la Barca escribió su obra " la vida es sueño y los sueños, sueños son".
Los que vamos despertando despacito, desaceleramos, y si corremos es solo para mantener nuestro cuerpo físico saludable, o para resguardarnos en nuestra caverna interior.
Gracias amigo por compartir tanto amor y sentimientos. Te leo, te veo, te siento. Te encuentro en mi alma.
Abrazo eterno de luz.
Querida Sandy,
ResponderEliminarTus palabras son un abrazo cálido para el alma. Me conmueve profundamente la forma en que percibes y expresas este viaje que compartimos. Es cierto, vivimos en este sueño llamado “Maya” y, como bien recuerdas con Calderón, a veces olvidamos que solo son “sueños” hasta que algo en nuestro interior nos llama suavemente a despertar.
Desacelerar, entrar en la caverna interior, cuidar del cuerpo y del espíritu… son pasos sagrados en ese regreso a la Fuente, que nunca nos abandona aunque a veces creamos estar lejos.
Gracias por “verme” más allá de las palabras, por sentir y resonar. También te leo, te siento y te encuentro en este espacio donde las almas se reconocen.
Abrazo infinito de luz y gratitud ✨