7and5 - Close Your Eyes (2025)

El álbum "Close Your Eyes" marca una evolución en el sonido de 7and5. Si bien conserva las melodías distintivas y las ricas orquestaciones que caracterizan al artista, introduce elementos más crudos y atmósferas envolventes, sugiriendo una experiencia auditiva más profunda e inmersiva. Detrás de esta nueva propuesta se encuentra John H. Nixon, quien es el único responsable de todos los aspectos de la producción: se encargó de la interpretación de todos los instrumentos, los arreglos y la producción general del álbum. El mismo incluye un total de 10 temas, entre los que se encuentran "For All We Know", "Tranquility", "Deep In Dreams" y la pista titular "Close Your Eyes". Las duraciones de las canciones varían, siendo "Horizon" y "Imaginary World" las más extensas.

7and5 - Close Your Eyes (2025)

01. For All We Know
02. Tranquility
03. Deep In Dreams
04. Close Your Eyes
05. Without Wings
06. Horizon
07. Inspired
08. Greater Than Any Star
09. Breathless Echoes
10. Imaginary World

Duración total: 41:44 min.

Comentarios

  1. "¿Qué nos da el arte? Esperanzas." — Jacob Needleman

    Aquí, en Aluminé, donde el viento acaricia los lagos y los cielos parecen reflejar lo invisible, uno aprende a escuchar más allá del ruido. A veces, entre las montañas y el murmullo de los cipresales, la única brújula posible es el arte. Y es en esa brújula donde el alma encuentra su norte, su abrigo, su salto hacia lo inexplorado.

    El nuevo álbum de 7and5, Close Your Eyes, es como ese viento sureño que, de pronto, limpia la vista y despeja el corazón. John H. Nixon, en su introspectiva totalidad, ha creado una obra que no solo se oye: se respira. Los temas como "Deep In Dreams" o "Horizon" no son canciones, son portales. En sus melodías hay un eco de lo esencial, de aquello que no puede decirse con palabras, pero que el alma reconoce.

    En esta evolución sonora, más cruda y envolvente, hay una promesa silenciosa: la esperanza no siempre grita; a veces susurra. Y es ese susurro el que se filtra entre los pensamientos, al cerrar los ojos y rendirse al viaje interno. El arte —como este álbum— no viene a salvarnos, pero sí a recordarnos que aún hay belleza, aún hay misterio, aún hay caminos que no hemos transitado dentro nuestro.

    En la soledad cósmica de la Patagonia, Close Your Eyes se siente como un faro tibio. Un lenguaje sin idioma, pero con significado. Una guía para seguir caminando, incluso cuando no vemos el sendero.

    Y eso, acaso, no es también esperanza?

    — Desde el fin del mundo, entre montañas y sueños,
    un alma que escucha…

    ResponderEliminar

Publicar un comentario