El álbum "Close Your Eyes" marca una evolución en el sonido de 7and5. Si bien conserva las melodías distintivas y las ricas orquestaciones que caracterizan al artista, introduce elementos más crudos y atmósferas envolventes, sugiriendo una experiencia auditiva más profunda e inmersiva. Detrás de esta nueva propuesta se encuentra John H. Nixon, quien es el único responsable de todos los aspectos de la producción: se encargó de la interpretación de todos los instrumentos, los arreglos y la producción general del álbum. El mismo incluye un total de 10 temas, entre los que se encuentran "For All We Know", "Tranquility", "Deep In Dreams" y la pista titular "Close Your Eyes". Las duraciones de las canciones varían, siendo "Horizon" y "Imaginary World" las más extensas.
7and5 - Close Your Eyes (2025)
01. For All We Know
02. Tranquility
03. Deep In Dreams
04. Close Your Eyes
05. Without Wings
06. Horizon
07. Inspired
08. Greater Than Any Star
09. Breathless Echoes
10. Imaginary World
Duración total: 41:44 min.
01. For All We Know
02. Tranquility
03. Deep In Dreams
04. Close Your Eyes
05. Without Wings
06. Horizon
07. Inspired
08. Greater Than Any Star
09. Breathless Echoes
10. Imaginary World
Duración total: 41:44 min.
.jpg)
"¿Qué nos da el arte? Esperanzas." — Jacob Needleman
ResponderEliminarAquí, en Aluminé, donde el viento acaricia los lagos y los cielos parecen reflejar lo invisible, uno aprende a escuchar más allá del ruido. A veces, entre las montañas y el murmullo de los cipresales, la única brújula posible es el arte. Y es en esa brújula donde el alma encuentra su norte, su abrigo, su salto hacia lo inexplorado.
El nuevo álbum de 7and5, Close Your Eyes, es como ese viento sureño que, de pronto, limpia la vista y despeja el corazón. John H. Nixon, en su introspectiva totalidad, ha creado una obra que no solo se oye: se respira. Los temas como "Deep In Dreams" o "Horizon" no son canciones, son portales. En sus melodías hay un eco de lo esencial, de aquello que no puede decirse con palabras, pero que el alma reconoce.
En esta evolución sonora, más cruda y envolvente, hay una promesa silenciosa: la esperanza no siempre grita; a veces susurra. Y es ese susurro el que se filtra entre los pensamientos, al cerrar los ojos y rendirse al viaje interno. El arte —como este álbum— no viene a salvarnos, pero sí a recordarnos que aún hay belleza, aún hay misterio, aún hay caminos que no hemos transitado dentro nuestro.
En la soledad cósmica de la Patagonia, Close Your Eyes se siente como un faro tibio. Un lenguaje sin idioma, pero con significado. Una guía para seguir caminando, incluso cuando no vemos el sendero.
Y eso, acaso, no es también esperanza?
— Desde el fin del mundo, entre montañas y sueños,
un alma que escucha…
🎨 El Arte de Esperar con el Corazón Abierto
ResponderEliminarDesde Aluminé | Para MusiK EnigmatiK
"¿Qué nos da el arte? Esperanzas."
— Jacob Needleman
Hay días en que la vida parece hundirse en un gris espeso, como la neblina que cubre los cerros de Aluminé en los inviernos largos. Uno camina despacio, con el alma recogida, preguntándose si el sol volverá a salir. No afuera, sino adentro.
Durante mucho tiempo, me quedé quieto en ese gris. No por elección, sino por desgaste. La rutina, las pérdidas, los silencios duros, iban tejiendo una red sutil que me inmovilizaba por dentro. Y sin embargo, en medio de esa parálisis, algo pequeño pero inquebrantable seguía latiendo.
Era una canción.
Una pincelada.
Un verso encontrado por azar.
Y entonces lo comprendí:
El arte es una forma secreta de esperanza.
Aquí en Aluminé, la naturaleza misma es artista. Los atardeceres se pintan solos sobre las aguas del lago Quillén. El viento talla melodías en los árboles como un flautista invisible. Y los pájaros —mensajeros alados del asombro— nos recuerdan que siempre hay algo que florece, incluso en el silencio.
A veces me siento frente al río Ruca Choroy con una libreta en blanco. No escribo para otros. Escribo para no desvanecerme. Las palabras que salen no siempre son hermosas, pero son reales. Y en esa honestidad, algo se acomoda. Algo se sana. Algo… espera.
Porque el arte no resuelve, pero acompaña.
No responde, pero escucha.
No grita, pero resuena en lo más hondo.
Jacob Needleman decía que el arte nos da esperanzas. Y es cierto, pero no porque nos pinte futuros perfectos, sino porque nos sostiene en medio del caos. Porque nos recuerda que, incluso en los momentos más oscuros, podemos crear.
Y si podemos crear, podemos transformar.
Y si podemos transformar, no todo está perdido.
He visto esto en muchos rincones de este pueblo pequeño pero lleno de alma. Un joven que graba música en una casita de madera. Una mujer que pinta piedras con símbolos mapuches y las deja en el bosque, como oraciones. Un viejo que recita poemas al fuego sin saber que alguien lo escucha desde la sombra.
Todos, sin saberlo, ofrecen esperanza al mundo, del modo más silencioso y sagrado: creando desde el corazón.
Y vos, que tal vez estás leyendo esto desde una ciudad ruidosa, o desde una noche difícil, quiero decirte algo simple pero verdadero:
🎨 Vos también sos artista.
No hace falta que expongas en galerías ni que publiques libros. Basta con que te atrevas a crear algo desde tu verdad.
Un gesto amable.
Una palabra que consuela.
Una receta que se cocina con amor.
Un dibujo que no entiende nadie, pero que te salva.
Porque cuando creás, aunque sea lo más mínimo, estás diciéndole al universo:
“Todavía creo que algo hermoso es posible.”
El arte no es un lujo. Es una lámpara encendida en medio del naufragio.
Es el lenguaje del alma cuando todo lo demás se ha vuelto mudo.
Y por eso, cada vez que lo tocamos —como quien toca el borde de un sueño— algo se ilumina.
Hoy, desde este rincón del sur del mundo, donde la naturaleza canta sin micrófonos y el viento sigue escribiendo poesía en las piedras, te dejo esta invitación:
🌀 Que tu vida también sea arte.
Aunque duela. Aunque no entiendas cómo.
Aunque nadie lo vea.
Porque si lo hacés, aunque sea una vez,
la esperanza vendrá sola, como una abeja hacia una flor desconocida.
🕯️ Desde el alma y para el alma,
una chispa de luz desde Aluminé.