La música y las melodías de Carolyn Southworth continúan brillando de una manera completamente nueva, ya que presenta una grabación de piano en solitario muy desnuda que nos hará ver a esta artista bajo una luz musical diferente. La pianista procede a presentar doce melodías con títulos que nos mantienen cerca de esa costa revitalizada. De hecho, la canción principal comienza ese viaje de escape con un ritmo medio lento que parece traer imágenes de tranquilas olas oceánicas que fluyen de un lado a otro en los gránulos de una playa de arena blanca; pero hay una mayor atracción por el suave balanceo del melódico "Safe Harbor" que ayuda a transportarnos a la costa musical de nuestra elección.
Carolyn Southworth - By The Sea (2016)
01. By the Sea
02. Sands of Time
03. Reflections
04. Boardwalk
05. Crest of the Wave
06. Safe Harbor
07. Sand Castles
08. Trade Winds
09. Tides of Change
10. Smooth Sailing
11. Azure Blue
12. Deep Water
Duración total: 42:27 min.
Carolyn Southworth - By The Sea (2016)
01. By the Sea
02. Sands of Time
03. Reflections
04. Boardwalk
05. Crest of the Wave
06. Safe Harbor
07. Sand Castles
08. Trade Winds
09. Tides of Change
10. Smooth Sailing
11. Azure Blue
12. Deep Water
Duración total: 42:27 min.
"Algunas de las hazañas más grandes del mundo se llevaron a cabo por personas que no fueron suficientemente inteligentes para saber que eran imposibles."- Doug Larson
ResponderEliminarAgradecido
ResponderEliminarA la vida también! Gracias Jesús!
ResponderEliminar"Algunas de las hazañas más grandes del mundo se llevaron a cabo por personas que no fueron suficientemente inteligentes para saber que eran imposibles." — Doug Larson
ResponderEliminarHay una fuerza secreta que se esconde en la ignorancia sagrada.
Un misterio profundo que habita en quienes no saben que algo no se puede.
No por necedad, sino por una inocencia primigenia, una fe anterior al juicio.
El mundo llama “límite” a lo que aún no ha visto superado,
pero el alma, cuando está en conexión, no reconoce fronteras.
No escucha las voces que dicen “no se puede”,
porque está guiada por un mapa que no fue escrito por manos humanas.
¿Y si el conocimiento excesivo, a veces, es una cárcel?
¿Y si lo que llamamos “realismo” es, en ocasiones, una forma elegante de rendición?
Los grandes actos —los que cambian el curso de la historia o de una sola vida—
nacen de un impulso que no pide permiso:
una certeza muda que brota desde el misterio.
Una voz interna que no razona… pero sabe.
Y se lanza.
El espíritu no consulta estadísticas.
No se detiene a calcular probabilidades.
Cuando es tiempo de crear lo imposible,
Dios se disfraza de ingenuidad y actúa a través de los que se atreven.
Recuerda esto: no necesitas ser brillante para hacer lo increíble.
Solo debes estar lo suficientemente despierto como para no obedecer al miedo.
Porque a veces, lo único que separa la hazaña del fracaso…
es alguien lo bastante libre como para ignorar lo “imposible”.