Una colección muy personal de
historias sobre la adopción de su familia de Ambo, Etiopía, el amor y los sueños de justicia para aquellos que están sufriendo. El álbum ha recibido múltiples nominaciones escuchándose en los charts de radio de música contemporánea. "Camino a Ambo" cuenta el increíble viaje de la familia de Adam que lo llevó a adoptar a su hijo. Representa la fuerza y el valor que le tomó a todos ellos para estar juntos. Adam Andrews es conocido por su inspiración y estilo vibrante al tocar el piano con composiciones melódicas apasionadas. Su música es edificante en nuestro viaje por la vida haciéndonos crecer espiritualmente. Es un trabajo que celebra la diversidad cultural y el poder de la música para conectar a las personas en una visión global.
Adam Andrews - Road to Ambo (2014)
01. Road to Ambo
02. Unknown Hero
03. Hope and Joy
04. We Are Brothers
05. You Were There
06. Faces We See
07. Smoky Hill
08. Upside Down Church
09. New Normal
10. The Well Within
11. Breathe
Duración total: 38:22 min.
"En contra de la creencia popular, emoción y razón se originan en el cerebro y están relacionadas. Por ello, han prosperado nuevos campos de estudio, en especial, desde las neurociencias, que analizan la conexión entre el sonido, la emoción y el pensamiento. Y aunque hace 20 años pocos creían que pudiera aportar nada, actualmente es un ámbito de gran interés académico y múltiples aplicaciones, sobre todo, terapéuticas.
ResponderEliminarHoy sabemos, que la música y el lenguaje tienen un origen común, ya que en el ámbito neurológico han evolucionado juntas en los últimos dos millones de años. También conocemos que la música estimula la zona del cerebro que registra el placer, un mecanismo básico para la supervivencia. Y que no todos escuchamos del mismo modo: gracias a imágenes obtenidas por Resonancia Magnética Funcional, se ha observado que la actividad cerebral en un músico es diferente de la de una persona sin formación musical.
Resumiendo, la música es el arte de combinar sonidos armónicamente con el propósito de producir sensaciones. Pero la armonía no es sólo un elemento esencial de la música, sino que ha sido invocada frecuentemente por la ciencia para describir y comprender el mundo. Muchos científicos han confiado en la armonía del Universo y algunos músicos han utilizado la lógica y el cálculo en sus creaciones. La música integra con la ciencia un campo general del pensamiento que nos distingue como humanos. Preguntarnos por ella, es preguntarnos por nosotros mismos." (Iván Jiménez Montalvo)
"Solo quien ha descendido al abismo de su alma puede comprender la luz que emana del corazón verdadero.” —Neto
ResponderEliminar💛 A veces creemos que el amor se construye sobre certezas, pero los verdaderos vínculos se tejen entre ruinas, decisiones valientes y silencios compartidos. Esta frase nos recuerda que toda transformación real —personal, espiritual, familiar— requiere atravesar las propias sombras. Solo cuando uno se atreve a bajar hasta el fondo de su humanidad, puede reconocer la luz que otros encienden para nosotros.
Esa luz… no siempre brilla. A veces simplemente calienta.
🎹 Este álbum no es una obra más: es un testimonio musical, una carta de amor tejida con notas. Camino a Ambo no relata una historia: la encarna. Adam Andrews compone como quien reza, como quien recuerda, como quien agradece. Su piano es puente, semilla y hogar. Cada melodía guarda la huella de un viaje interior y real, donde la búsqueda de un hijo se convierte en una ofrenda de humanidad.
En un mundo que corre detrás de lo superficial, esta música nos detiene. Nos invita a volver al origen: al corazón que elige, que abraza, que adopta no solo un niño, sino una nueva forma de ser.
Camino a Ambo es un acto de coraje, y también un acto de fe. Porque hay caminos que no se eligen por lógica, sino por un llamado del alma.
🛤️ Diario del Viajero Interior: "Donde el amor se arriesga"
Hoy me despierta el recuerdo de lo que alguna vez no supe nombrar: un anhelo profundo, casi ancestral, de pertenecer… y de cuidar. El día es gris, pero no vacío. En su neblina percibo el eco de antiguos lazos, aquellos que no se atan por sangre sino por destino.
Algo en mí se conmueve ante las historias que nacen de la compasión. Siento que mi alma también ha adoptado partes de sí misma que antes rechazaba. Me abrazo. Me escucho.
Camino despacio, como quien acompaña a un niño dormido en los brazos.
Y en ese gesto, comprendo: cada acto de amor verdadero es una pequeña revolución espiritual.
✨ Más Allá del Crepúsculo: "La adopción como símbolo sagrado" 🪬
En la tradición gnóstica, hay un principio sutil: “Lo que se elige con el alma, trasciende la materia.”
Adoptar no es solo traer a alguien a la familia: es recibirlo en el templo interno del ser. Es expandir el corazón más allá del yo, y permitir que el otro se convierta en espejo, en semilla, en maestro.
Adam Andrews no necesitó palabras para expresar esta alquimia: su piano lo dijo todo. La música en Camino a Ambo vibra como un mantra de aceptación, como un himno de ternura radical.
Y quizá, esta noche, mientras el crepúsculo se posa en la montaña, podamos recordar que todos estamos siendo adoptados —por la vida, por el destino, por la conciencia superior que nos reúne sin entender cómo ni por qué.
La música, cuando es verdadera, adopta también nuestras emociones, y las convierte en plegaria.