Los arreglos de David Thomas están a la altura de cualquier gran producción cinematográfica e "Imperium Romanum (Imperio Romano)" le aporta el misterio y la pasión justos. El single del álbum es sin lugar a dudas “Precious Rome (Preciosa Roma)”. Con un toque épico, como le gusta a David Thomas, se presenta con fuerza, coraje y exaltación que se unen en un tema que consigue levantar el ánimo a aquel que lo disfruta. Una pista que es muy pegadiza, y si a esto le añadimos, un conjunto instrumental muy cuidado, el resultado no puede ser mejor. Sólo con escucharlo, ya es muy recomendable tener el álbum" Edheldred, Vol. 1" entre las manos. Es una versión destacada y muy cuidada de la Roma de ese tiempo.
David Thomas - Edheldred, Vol. 1 Imperium Romanum (2015)
01. Imperium Romanum
02. Precious Rome
03. Pax Romana
04. Centurion
05. Battle of Alesia
06. Egypt and Rome
07. Emblem of Rome
08. Lords of Colosseum
09. The Last Fight
10. Honor in a Victory
11. The Road to Freedom
12. Divi Filius
Duración total: 48:56 min.
“¿Qué es lo que hago por obligación? ¿Qué es lo que hago con ilusión? El caminante que hace camino al andar debe avanzar ligero. Cuando su mochila está demasiado cargada de obligaciones, debe soltar lastre. Y una de las más pesadas es la que obliga a recorrer la senda que quieren los demás. Hay que encontrar el propio camino y revisar de vez en cuando si se sigue siendo feliz al andar.”
ResponderEliminarXavier Guix
El peso de la obligación es como una roca en la mochila del viajero: lo encorva, lo cansa, le roba la alegría de mirar el paisaje. La ilusión, en cambio, es liviana como una pluma: no importa cuánto camino quede por recorrer, con ella los pasos se vuelven danzantes. La frase de Xavier Guix nos recuerda que no basta con andar, hay que andar con alegría, con la brújula del corazón en mano, soltando los mapas ajenos.
ResponderEliminarLa música de David Thomas en Imperium Romanum vibra como una Roma eterna, majestuosa y palpitante. Sus notas tienen la fuerza de un ejército en marcha, pero también el brillo íntimo de un secreto guardado en las piedras antiguas. “Precious Rome” no sólo exalta el ánimo: es una invitación a levantar la vista y recordar que incluso en medio de la historia, de los deberes, de las cargas, existe un pulso interior que late y nos recuerda lo esencial.
Hoy, aquí y ahora, mientras el frío de agosto aún acaricia las ventanas, yo también suelto lastres. Me siento con vos en esta ronda invisible, donde los mates y la música se mezclan, y me pregunto: ¿cuánto de lo que hago lo hago porque me nace? ¿y cuánto porque creo que debo? La respuesta no está en las palabras, sino en la sensación que queda al pronunciarla.
Al final, Roma no se trata solo de poder ni de grandeza. Roma es también la voz que nos recuerda que todo imperio exterior comienza en un pequeño reino interior: el del propio camino elegido. Y ese, nadie puede caminarlo por vos.
Y mientras estas palabras descansan aquí, dejo un susurro para dentro de diez años: que recuerdes siempre la ligereza del paso, que la ilusión siga guiando tus días, y que incluso cuando el mundo cambie, sigas escuchando ese pulso interior que sabe lo esencial. Que la vida siga siendo un camino que vale la pena andar con el corazón despierto.