Kristin Amarie, David Lanz & Czech National Symphony Orchestra - Andante Amar (Single) (2025)

El nuevo single “Andante Amar” es una joya dentro del repertorio neoclásico contemporáneo que une la sensibilidad vocal de Kristin Amarie con la emotiva interpretación pianística de David Lanz y la grandiosidad orquestal de la Czech National Symphony Orchestra. “Andante Amar” se presenta como un tema lírico y agridulce, en el que cada nota parece cargar una emoción contenida, contada entre silbos orquestales y el piano que dialoga suave con la voz. En su proyecto artístico, Amarie rescata aquí una poesía sonora donde el amor late en susurros, no en grandilocuencias. Su estética busca captar la intimidad del sentimiento humano, desplegando una atmósfera sonora contemplativa y elegante, que invita al oyente a detenerse, interiorizar y acompañar ese “andar” hacia el amar.

Comentarios

  1. Más Allá de la Costa: Cartas desde Aluminé al Espíritu Errante

    "No podrás nadar hacia nuevos horizontes si no tienes el valor de perder de vista la costa."
    — William Faulkner

    Aquí en Aluminé, entre los susurros del río que nunca se repite a sí mismo y el aliento antiguo de las araucarias que tocan el cielo, entendí una verdad que no me fue revelada por los libros ni por las voces ajenas, sino por el silencio.

    Vivimos apegados a costas invisibles. Costas de certezas, de rutinas, de nombres y etiquetas que nos aseguran un lugar en este mundo de pasos apurados y mapas ya trazados. Pero hay un momento —sí, uno solo basta— en el que el alma se cansa de repetir el mismo atardecer y comienza a anhelar lo desconocido. No lo cómodo. No lo predecible. Sino aquello que solo se encuentra cuando uno se atreve a soltar.

    Me pasó a mí. Tal vez te pase a vos.

    Una madrugada fría, cuando el viento del sur arrastraba preguntas más que respuestas, decidí meterme al lago Ruca Choroy antes del amanecer. No llevaba más que una linterna, una manta vieja y un cuaderno lleno de dudas. Me senté en la orilla. El agua parecía una piel dormida. El mundo era azul y gris, sin tiempo. Y ahí entendí que yo era como ese lago: quieto en la superficie, pero profundo y misterioso por dentro.

    La frase de Faulkner resonó como un eco en lo profundo: "No podrás nadar hacia nuevos horizontes si no tienes el valor de perder de vista la costa."

    Lo que no te dice esa frase —y que tal vez debas descubrir por vos mismo— es que perder de vista la costa no solo significa alejarse de lo conocido, sino también perder partes de uno mismo en el viaje. Ideas, vínculos, miedos… incluso el nombre con el que siempre te llamaste puede quedar atrás. Porque cuando el alma realmente se lanza, ya no busca ser "alguien", sino ser.

    Nadar hacia nuevos horizontes duele. Te enfría el pecho. Te hace sentir solo. Pero también te revela que no estás hecho de las paredes que levantaste para protegerte, sino del espacio abierto que hay entre cada estrella cuando dejás de mirar al suelo.

    En los días que siguieron a esa madrugada, algo cambió en mí. Dejé de buscar respuestas como quien rastrilla una playa vacía. Empecé a caminar sin saber el destino, solo para escuchar el lenguaje oculto del viento entre los cerros. Aprendí que la fe no siempre es una creencia, sino a veces simplemente un paso más, aun cuando no ves el suelo.

    A vos, espíritu errante que leés estas palabras desde alguna otra costa —real o simbólica—, quiero decirte que el valor no es una conquista repentina. Es una decisión diaria. Es el momento en que te animás a dejar ir la orilla de lo que fuiste, para que emerja la versión de vos que todavía no conocés.

    En Aluminé, todo se mueve con lentitud sagrada. Pero bajo esa calma, hay un fuego invisible que lo transforma todo. Ese fuego está también en vos. En tu deseo de cambiar. En tu impulso de trascender.

    Nadá. No mires atrás. Lo desconocido también es una forma de hogar.

    Y si alguna vez sentís miedo, recordá que incluso el río más tímido termina fundiéndose en el océano. No por fuerza. No por destino. Sino porque se animó a seguir fluyendo.



    Desde algún lugar entre la montaña y el misterio,
    Un alma en tránsito

    ResponderEliminar

Publicar un comentario