El álbum "The Many Colours Of Life (Los Muchos Colores de la Vida)" tiene mucho de pop, de música sacra y con un timbre vocal muy al estilo bretón celta pero con instrumentación electrónica. En él predominan las canciones, dejando la música instrumental aislada en tan sólo unas cuantas piezas. “Te necesito como un amigo” presenta un estilo donde Martino entona la canción con una voz muy profunda y personal, acompañado por una soprano como fondo vocal. Martino es un arriesgado en su género; dejando las grandes producciones a las canciones del álbum y manteniendo el minimalismo en las piezas instrumentales. El álbum "The Many Colours Of Life" es un trabajo muy entretenido con el cual disfrutamos con cada melodía del mismo.
Martino Vergnaghi - The Many Colours Of Life (2014)
01. Vince's Bedroom
02. Ave Maria
03. I Need You as My Friend
04. A Random Rainy Day
05. Meraviglia Delle Meraviglie
06. Bleu de Ciel
07. A Strange Green Experience
08. My Dreams Don't Change
09. Heal My Days
10. Tu Mi Conosci Davvero
11. Emily Tells Her Story
12. Due Monete Mi Hai Donato
Duración total: 39:36 min.
01. Vince's Bedroom
02. Ave Maria
03. I Need You as My Friend
04. A Random Rainy Day
05. Meraviglia Delle Meraviglie
06. Bleu de Ciel
07. A Strange Green Experience
08. My Dreams Don't Change
09. Heal My Days
10. Tu Mi Conosci Davvero
11. Emily Tells Her Story
12. Due Monete Mi Hai Donato
Duración total: 39:36 min.
Pensar en términos musicales, puede ser un modo de integrar la emoción a nuestros recuerdos y pensamientos. Es bueno hacer el experimento de escuchar música instrumental y dejar volar la imaginación, o hacer una lista de esas canciones "con letra" que nos gustan y prestar atención al contenido de las mismas para ver qué dice de nosotros mismos esa canción que nos gusta tanto.
ResponderEliminarSolo hay dos formas de vivir tu vida. Una es pensar que nada es un milagro. La otra es pensar que todo es un milagro. Albert Einstein
ResponderEliminar✨🌈 Diez años atrás escribí sobre "The Many Colours Of Life" y me dejé llevar por los matices del sonido, por la voz de Martino, por esa extraña mezcla entre lo sacro y lo pop. Hoy releo ese texto y me reconozco: curioso, sensible, abierto a dejar que la música me diga cosas que no sabría nombrar de otro modo.
ResponderEliminarY al volver a esta frase de Einstein, que también me acompañó en aquella entrada, siento que no fue casual. Porque sí, hoy más que nunca elijo creer que todo es un milagro: una canción que nos estremece, una emoción que despierta al oír una voz profunda, el crujir de la nieve bajo los pasos de Kayquen.
Lo milagroso no siempre es espectacular. A veces se esconde en lo cotidiano: en una reseña escrita hace una década, en una melodía que nos toca el alma, en el gesto de seguir compartiendo.
La música, como la vida, está llena de colores. Y volver a este álbum es también volver a ver el arco iris de mi propia memoria. Agradezco ese milagro.
📓 Diario del Viajero Interior: “Entre los colores y la nieve”
Esta mañana todo está blanco allá afuera, pero dentro de mí hay una danza de colores suaves.
El recuerdo de aquella entrada me trajo sensaciones, palabras, intuiciones que aún viven en mí.
El tiempo no ha borrado nada; sólo lo ha teñido con nuevos matices.
Los copos siguen cayendo, y yo los contemplo en silencio, como si cada uno trajera una nota musical.
Hoy el invierno y la música se abrazan en mi alma. Y yo me dejo envolver.
🌒 Más Allá del Crepúsculo
Hay algo en los días nevados que transforma el crepúsculo en una ceremonia.
Todo se vuelve más lento, más suave, más hondo. Y cuando escucho esas voces entre celta y electrónica, entre lo ancestral y lo contemporáneo, siento que mi alma también es muchas cosas a la vez.
Ya no necesito entenderlo todo.
Solo quiero honrar este instante, esta conjunción de paisajes, recuerdos y melodías.
La noche llega blanca, casi transparente. Y me recuerda que la vida —aún con sus sombras— sigue siendo un milagro lleno de color.