El nuevo álbum "Sacred Balance" de Dan Chadburn se despliega como un viaje íntimo y contemplativo, donde el piano entrelazado con el cello articula una paleta de emociones profundas. Aquí, Chadburn rinde homenaje al recuerdo de un amigo querido con una música que invita a la pausa, la introspección y la contemplación de lo sutil en medio del caos. Algunos temas como “Cosmic Resonance”, que incorpora delicadas pinceladas electrónicas, o “The Long Goodbye”, cargado de melancolía y ternura, revelan la capacidad del compositor para combinar lo etéreo con lo terrenal. A lo largo del disco, se percibe una búsqueda de equilibrio interior: la cadencia pausada de las melodías y el contrapunto entre silencio y resonancia logran un clima sonoro que acompaña al oyente en un estado meditativo.
Dan Chadburn - Sacred Balance (2025)
01. Sacred Balance
02. Blessed Be
03. Descending to Heaven
04. Beyond Imagination
05. Four Months
06. Cosmic Resonance
07. Walking Each Other Home
08. One Day Soon
09. Patches
10. Waiting
11. Quick Costume Change
12. The Long Goodbye
13. Thirteen
14. Lost and Found
Duración total: 41:02 min.
01. Sacred Balance
02. Blessed Be
03. Descending to Heaven
04. Beyond Imagination
05. Four Months
06. Cosmic Resonance
07. Walking Each Other Home
08. One Day Soon
09. Patches
10. Waiting
11. Quick Costume Change
12. The Long Goodbye
13. Thirteen
14. Lost and Found
Duración total: 41:02 min.
"Más Allá del Crepúsculo: Aprender a Amar lo Bello"
ResponderEliminarPor un alma entre montañas – Aluminé, Patagonia
Despierto cada mañana con la neblina danzando sobre el río Aluminé, como si el alma del agua hablara en susurros con los cipreses. Vivo rodeado de montañas que no dicen palabra, pero enseñan más que cualquier maestro en voz alta. Y aquí, entre el viento frío y el silencio luminoso de la cordillera, entendí lentamente lo que Platón quiso decir cuando dijo: "El objetivo de la educación es enseñarnos a amar lo que es bello."
No habla del mármol, ni del arte adornado. Habla de la belleza que no necesita aplausos. Esa belleza silenciosa que se revela cuando dejamos de mirar hacia afuera y empezamos a contemplar el misterio dentro de nosotros mismos.
Vivimos tiempos donde el ruido nos ahoga. Donde la rapidez se confunde con progreso, y el éxito con acumulación. Pero aquí, entre las piedras milenarias y los cielos que arden en colores cuando el sol se despide, aprendí algo: que la verdadera educación —la que transforma— no solo entrega conocimiento, sino que despierta el alma.
Y despertar el alma no es otra cosa que recordar cómo se ama.
Amar lo bello no es un acto pasivo. Es un ejercicio, una práctica diaria. Es ver belleza en lo roto, en lo que duele, en lo que insiste en florecer a pesar de los inviernos. Es mirarte al espejo en tu peor día y encontrar allí la chispa que aún brilla. Es escuchar una canción que no entiendes con la mente, pero que el corazón reconoce como hogar.
Aquí en Aluminé, cuando el sol se esconde detrás del cerro Batea Mahuida y el cielo se incendia en naranjas y violetas imposibles, uno no puede evitar sentirse pequeño. Pero también uno se siente parte. Y es ahí donde el espíritu encuentra su equilibrio: en ser poco, pero ser parte de lo inmenso.
Esa es la belleza que educa: la que nos conecta.
Por eso, si alguna vez sentís que te perdiste en la rutina, en la tristeza, en la niebla del “no sé quién soy”, buscá lo bello. Pero no afuera: buscá en tus grietas, en tus caídas, en esa parte de vos que aún, a pesar de todo, sigue soñando. Educá tu mirada para ver más allá del dolor, más allá de la forma, más allá del crepúsculo.
Porque la belleza no es solo lo que alegra el ojo. Es lo que eleva el alma.
Y a veces, para encontrarla, solo hace falta detenerse. Respirar. Y dejar que el espíritu nos lleve —como lo hace la música— a lugares insospechados, donde ni el miedo ni la prisa pueden alcanzarnos.
Hermosas palabras Neto, gracias por compartirlas.
Eliminar¡Muchas gracias! Me alegra saber que lo que compartí resonó contigo. Comentarios como el tuyo son los que motivan a seguir escribiendo y compartiendo desde el corazón. ¡Un abrazo y gracias por estar por aquí!
ResponderEliminar