MusiK EnigmatiK regresa con su última creación. El compilado se presenta como una banda sonora que narra un viaje emocional y que toma como concepto la simbología como un elemento que es frágil y fuerte, transportador y estático, fugáz y perpetuo. El volumen 95 ofrece una visión particular y enigmática de la música electrónica, abarcándo de esta manera un amplio espectro. El álbum contiene piezas que se unen como verdaderos himnos con el denominador común de situarnos en un entorno ensoñador rodeado del paisaje onírico que generan sintetizadores, guitarras y sonidos multicapa. Pura música electrónica apta para bailar y soñar.
01 Billy Esteban - Passion - Anuska Dream - 2016
02 Guido Negraszus - One World - Proud Africa - 2016
03 Igor Pogosyan - Iridescent Blue - Waterfall - 2016
04 Medwyn Goodall - Spice - The Lost Pharoah - 2016
05 Oliver Scheffner - Ambient Dream Lounge - Under The Rainbow - 2016
06 Zingaia - Sundari - Gaia - 2016
07 Kiyoshi Yoshida feat Yukihiko Mitsuka - Warriors - Frontier - 2011
08 Magna Canta - Sanctuary - Kyrie - 2005
09 Jean Michel Jarre - Aero - Aero - 2004
10 Ginkgo Garden - Back In Time - Voices From The Past - 2002
11 Shahin & Sepehr - Nostalgia - Nostalgia - 2002
12 Diane & David Arkenstone [Ah-Nee-Mah] - Spirit Of The Canyon - Light From The East - 2001
13 Angels Of Venice - Awake Inside A Dream - Scarborough Faire - 1996
14 Michael Gettel - The Key - Turning Of A Key - 1994
15 Rondo Veneziano - Arabesque - Profumo D'Oriente - 1987
16 Kitaro - Sei Ho (Towards The West) - Auspicious Omen - 1986
17 Irene Papas - Odes - Menousis - 1979
Duración total: 79:59 min.
Muchas gracias
ResponderEliminarNeto!!Tarde pero seguro,paso para agradecerte...como siempre...por semejante regalo!!!! Esta colección de oro sigue siendo única e inigualable!!!
ResponderEliminarGRACIAS MIL!!!!!
Gracias Sandy! Este es el primer compilado enigmático de este inigualable 2017! Ha sido la banda sonora de mi Verano 2017! Ideal para estos 40 días de playa, mar y sol que vivimos en la Costa en familia! Una música única e inigualable! jajaja
ResponderEliminarGracias Salvador a vos también por agradecer siempre! Feliz año!!!
ResponderEliminar🎧 Vol. 95 – Sintiendo el eco de aquella luna invisible
ResponderEliminarReflexión personal – por Neto
Revisitar el Volumen 95 del blog me devuelve sin esfuerzo a aquellas noches de 1989, cuando a las 23 horas en FM Aspen lo único que importaba era ese instante suspendido entre el tic‑tac y el primer compás de “Celestial Soda Pop”. El compilado, con su combinación de sintetizadores oníricos y texturas etéreas, vibra con una mezcla de fragilidad y fuerza que me parece familiar : es exactamente esa aura que me cautivó en The Clock and The Moon.
La selección —que va desde sonidos profundos de Billy Esteban hasta la suavidad de Medwyn Goodall— no es solo música; es un mapa emocional. Cada tema fluye como en un ritual nocturno, como si hubiera sido elegido para replicar ese espacio del alma que una noche abrió una puerta invisible en mí.
Ese ritmo ensoñador, esa atmósfera en la que se puede danzar y soñar al mismo tiempo, guarda la misma intención con la que yo, con 23 años, me detenía frente a la radio. No buscaba música: buscaba palabras sin sonido, compañía sin voz, un refugio silencioso.
Hoy, cuando armo Vol. 95, lo hago sabiendo que no solo estoy seleccionando pistas: estoy reconstruyendo un eco lunar, una luna que aún brilla a través de esas notas, recordándome que el verdadero viaje es hacia adentro.
Porque al final, tanto The Clock and The Moon como esta edición no apelan a lo evidente: se mueven en las capas silenciosas, en los matices que el ruido tapa. Y es en esos espacios donde la música me habla de corazón a corazón, justo como lo hizo aquel ciclo radial que ya no está… pero vive en cada una de estas entradas.