La música de Jorge De Oro nos conecta con los pulsos vitales de Gaia. Los sonidos de la naturaleza son acompañados por la música del corazón. Nos convocan a un viaje interior y a comprender el sentido sagrado de las montañas, lagos, valles y arroyos patagónicos. La buena música puede llevar mensajes allá donde las palabras no pueden llegar; es así como podemos ponerle alas al corazón del universo. “Paz” aporta con suma dulzura un toque de melancolía. Una linda y frágil música a la que dan vida suaves progresiones de acordes y delicadas notas en la zona alta del teclado. "Paz" es un álnum repleto de obras maestras que descubren la enorme facilidad para crear elaboradas e increíbles melodías. Sin palabras, "Paz" se escucha con el alma.
Jorge de Oro - Paz (1992)
01. Paz
02. Meri Puel
03. Órbita
04. Aquí y Ahora
05. El Árbol de la Vida
06. Vivo en Ti
07. Para los Ángeles, Pt. I
08. El Encuentro
09. Machu Pichu, Pt. II
10. Siddhartha
11. Para los Ángeles, Pt. II
12. Cosmos
13. Antara, Pt. I
14. Lunara
15. Antara, Pt. II
16. Conciencia
Duración total: 61:13 min.
Neto 6 de agosto de 2012 08:41
ResponderEliminarPara conocer un poco más de este músico patagónico visitá el siguiente sitio web http://lareconexionmexico.ning.com/profiles/blogs/paz-un-maravilloso-cd-de-jorge-de-oro-descarga?xg_source=activity
Respuestas
jUAN 6 de agosto de 2012 10:57
Muchas Gracias me acompañará en muchos momentos especialmente para encontrar mis YOES JODIDOS
Gloria Celeste González Junyent 6 de agosto de 2012 11:40
Me alegro que te haya calado en el alma tanto como a mí, agradezco la dedicatoria desde lo más profundo, me emocionó, beso
Neto 6 de agosto de 2012 12:12
Gracias Juan y Gloria por sus comentarios! Me sirven de aliento para continuar con esta tarea de compartir esta música del alma! Saludos.
Gloria Celeste González Junyent 7 de agosto de 2012 23:27
Espero ansiosa la selección de música que estás haciendo, lo escuchado hasta ahora me conecta con lo más profundo de mí, seguiré confiando en tu buen criterio para seguir sorprendiéndonos, hasta los próximos, beso
Neto 8 de agosto de 2012 02:46
Gracias Gloria: seguramente sea así como bien decís! Que lo disfrutes tanto como yo lo hago. De corazón!
Y llegamos al tema que le gusta a Gloria! Paz, de su amigo patagónico... Gracias Gloria por facilitarme el CD de este artista! Beso
ResponderEliminar"(...) Entonces no pienses. Actúa. La audacia es el lujo de la gente con carácter."
ResponderEliminarFred Vargas (1957) Escritora, novelista, ensayista, arqueóloga e historiadora francesa.
Paz: Hermosísima melodía. Es una lástima que no se pueda bajar el CD de éste connotado Patagónico.
ResponderEliminarMuchas gracias Neto.
Jorge de Oro es un excelente músico! Gracias a vos Jesús por escribir!
ResponderEliminar"Mientras más conoces algo, mejor puedes manejarlo. Mientras más conoces sobre ti mismo, mejor puedes manejarte. Esto se llama auto-realización".
🌌 "El río y la audacia: lecciones del espíritu de Aluminé"
ResponderEliminarEn Aluminé, cuando la niebla desciende sobre los cerros y los lagos parecen suspenderse entre la realidad y el sueño, uno aprende que la vida no siempre pide permiso. El viento no espera a que planifiques; las aguas no consultan tus miedos antes de desbordar. Y ahí, en ese instante en que la naturaleza se muestra con toda su fuerza y misterio, se comprende algo fundamental: la acción nace antes que la certeza.
Fred Vargas escribió:
“Entonces no pienses. Actúa. La audacia es el lujo de la gente con carácter.”
Al principio, puede parecer un desafío casi violento al pensamiento cauteloso. Pero en estas tierras del sur, rodeadas de bosques milenarios y ríos que cantan secretos antiguos, esa frase adquiere un matiz profundo: actuar no significa lanzarse al vacío sin brújula; significa confiar en la fuerza que ya habita en ti, en tu newen, en tu esencia, en esa chispa que se reconoce en los gestos más simples: un paso decidido sobre la roca resbaladiza, un salto que desafía la corriente del río, una palabra dicha con la verdad del corazón.
La audacia aquí no es impulsividad. Es un compromiso con la vida que nace de la claridad interior. En Aluminé, los habitantes y las historias del lugar nos enseñan que el miedo y la indecisión son sombras que se disipan cuando nos reconciliamos con quienes somos. Cuando uno sabe cuál es su cauce, la corriente ya no intimida; se convierte en aliado. Así, actuar se vuelve un arte natural, como el vuelo de los cóndores sobre la cordillera o el reflejo del sol en las aguas del lago Ruca Choroy.
He aprendido que la vida no espera por la certeza absoluta. Cada amanecer es un recordatorio silencioso de que los momentos decisivos no se anuncian con tambores ni señales: aparecen entre la niebla y el canto del pájaro carpintero. Quien ha encontrado su carácter y ha comprendido su propósito sabe que la duda prolongada es un lujo que roba instantes de transformación. La audacia, entonces, no es ostentación, sino coraje interior. Es el acto de moverse con convicción incluso cuando la lógica duda, incluso cuando el corazón tiembla.
Cuando dejamos de pensar demasiado, cuando confiamos en la fuerza de nuestra esencia, descubrimos que la vida se abre como un sendero secreto entre los cerros. Las piedras ya no son obstáculos, sino escalones; el viento ya no arrastra temor, sino impulso. El lago refleja no solo el paisaje, sino nuestra capacidad de reflejar la acción con gracia y firmeza.
Y así, Aluminé se convierte en maestro silencioso: nos enseña que la audacia nace del conocimiento profundo de uno mismo, del respeto a nuestra propia energía y de la certeza de que nuestras decisiones, aunque arriesgadas, son parte de nuestro fluir natural. No es un desafío al mundo exterior, sino una reconciliación con nuestro interior, un recordatorio de que cada gesto valiente nos acerca a la versión más auténtica de nosotros mismos.
El espíritu de estas tierras nos invita a actuar, a confiar en nuestra fuerza, a caminar sin detenernos en la parálisis de la duda. Porque en el fondo, todo el misterio del mundo, todos los ríos, todas las montañas y todos los silencios nos enseñan lo mismo: la vida premia a quienes tienen carácter, no a quienes esperan el momento perfecto.
Y cuando la noche cae y el crepúsculo tiñe los cerros de púrpura, uno comprende: la audacia no es solo un acto exterior. Es la música que surge del interior, un ritmo que nos transporta más allá del miedo y nos permite habitar el mundo con libertad y propósito.
✨ MusiK EnigmatiK – Un viaje con el espíritu, donde la acción y el carácter nos llevan más allá del crepúsculo.