Markama (al pueblo, en lengua quechua) nace en Mendoza, Argentina, durante los primeros meses de 1975. Convocados fundamentalmente por la preocupación de dar forma a un nuevo proyecto musical que atendiera a las raíces populares latinoamericanas, impulsaron el despliegue instrumental como el modo expresivo que los identifica. Así fue. Markama se constituyó desde entonces como un grupo de singulares características. Quien trate de ubicar o catalogar a Markama dentro de una corriente determinada, solo podrá obtener una respuesta concreta: su afiliación en especial a la música que atraviesa la extensa Cordillera de Los Andes, y por extensión el resto del continente. Markama pertenece a una generación no atada a reglas convencionales del arte.
Markama - Markama (1979)
01. Hoy Estoy Aquí
02. Para Entender a Mi Pueblo
03. Danza de las Estrellas
04. Soplen Sikuris
05. Cueca Larga
06. El Arriero
07. Carnaval Viticheño
08. Tierra Mapuche
09. Ojos de Almendra
10. Casa de la Virreina
11. Contra el Viento
12. Azul Tiahuanaco
Duración total: 38:04 min.
01. Hoy Estoy Aquí
02. Para Entender a Mi Pueblo
03. Danza de las Estrellas
04. Soplen Sikuris
05. Cueca Larga
06. El Arriero
07. Carnaval Viticheño
08. Tierra Mapuche
09. Ojos de Almendra
10. Casa de la Virreina
11. Contra el Viento
12. Azul Tiahuanaco
Duración total: 38:04 min.
Tememos el sufrimiento, pero no evitamos sus causas. Deseamos la felicidad, pero no cultivamos sus causas. —Alan Watts
ResponderEliminar