"Pyramid" es el tercer LP de la banda de rock progresivo The Alan Parsons Project. En el momento en que el álbum fue concebido, el interés en las pirámides y Tutankamon y sus poderes y propiedades mágicas estaba generalizado en el mundo. Aunque Pyramid no tenga una continuidad en la música, la tiene en la lírica. En las letras, a lo largo del disco, se puede apreciar una reflexión acerca del poder del destino sobre las ideas y proyectos de los humanos, simples criaturas mortales cuya esencial fragilidad se hace notar desde la perspectiva global de la historia y del orden del universo. Este álbum busca amplificar los inquietantes ecos del pasado y explorar los misterios sin resolver del presente a través de la música.
The Alan Parsons Project - Pyramid (1978)
01. Voyager
02. What Goes Up...
03. The Eagle Will Rise Again
04. One More River
05. Can.t Take It With You
06. In The Lap Of The Gods
07. Pyromania
08. Hyper-Gamma-Spaces
09. Shadow Of A Lonely Man
Duración total: 37:48 min.
01. Voyager
02. What Goes Up...
03. The Eagle Will Rise Again
04. One More River
05. Can.t Take It With You
06. In The Lap Of The Gods
07. Pyromania
08. Hyper-Gamma-Spaces
09. Shadow Of A Lonely Man
Duración total: 37:48 min.
Tal vez amar es aprender a caminar por este mundo.
ResponderEliminar—Octavio Paz
Discazo !!!!!
ResponderEliminarEstaba en la escuela primaria cuando salió éste álbum. Solía tenerlo en cassette. Lo gastaba escuchándolo : )
Hay una edición expandida que compré hace unos años muy buena.
Un disco de colección !!!
Tal cual, Discazo!!! Por suerte en casa estaba en vinilo ya que lo escuchaba mis hermanas y primos mayores! Tengo también la edición extendida, la escuché, me gustaron los temas instrumentales, asi que pronto estará en el blog. Que sigas bien Jorge, abrazo!
ResponderEliminarCuando oí por primera vez el disco -en vinilo, no había aún cosa más moderna- apenas tenía 13 años, sin cash para equipo hifi, escuchábamos un amigo -de familia musical- y yo en su casa los discos de Alan Parsons... ¡Ese rock sinfónico nos cautivó durante mucho tiempo! De ahí a Pink Floyd había un paso, a Asia, Queen, Dire Straits... La adolescencia es lo que tiene: todo se vive intensamente. Luego, como posos de té en una taza de porcelana, queda ese tinte de fondo durante mucho tiempo... Aún hoy en día me estremezco cuando oigo "In The Lap Of The Gods". Great choise, dear Neto!
EliminarJose, qué hermoso viaje compartes 🌟.
ResponderEliminarLa adolescencia tiene ese fuego único, donde cada descubrimiento musical se convierte en una revelación. El vinilo, los amigos, el ritual de escuchar con atención… son huellas que quedan grabadas para siempre en el alma.
Me alegra saber que aquellas melodías todavía te estremecen hoy. Eso es lo más grande de la música: atraviesa el tiempo y nos devuelve, como un eco sutil, la intensidad de aquellos primeros momentos vividos.
Gracias por traer tu recuerdo hasta aquí y por darle vida a esta obra con tu testimonio. Esa es la magia de MusiK EnigmatiK: cada escucha se vuelve un puente entre lo que fuimos y lo que seguimos siendo. 🌌🎶