El guitarrista Paul Schmidt y el teclista Bob D'Eith componen temas emocionales de estructura melódica y rítmica. Increíblemente talentosa es la cantante Jennifer Scott haciendo canciones como "Noviembre" que es fascinante escuchar. Justo cuando crees que su voz cristalina no puede elevarse por más tiempo, se cambia el tacto y comienza a cantar en un ritmo tribal que contrapone los instrumentales góticos del dúo. Lo más impresionante es cómo el álbum se mueve tan suavemente a través de los diferentes estilos. Mythos combina una variedad de estilos y tempos, todos los cuales son de forma originales con instrumentación acústica. El álbum destaca por su capacidad para crear paisajes sonoros que invitan a la introspección y la reflexión.
Mythos - Introspection (1996)
01. Wind
02. November
03. Angels Weep
04. Paradox
05. Premonition
06. Cathedral
07. The Nile
08. Clockwork
09. Sirens
10. Prelude
11. Introspection
12. November (Remix)
Duración total: 52:43 min.

“No hay libro tan malo que no tenga algo bueno.”
ResponderEliminarMiguel De Cervantes Saavedra
Desde Aluminé: Cuando lo imperfecto revela su misterio
ResponderEliminar"No hay libro tan malo que no tenga algo bueno." — Miguel de Cervantes Saavedra
Vivir en Aluminé es un acto de lectura constante. Aquí, entre lagos silenciosos y cielos de un azul implacable, todo parece hablarte en voz baja. El viento que cruza los cerros, el fuego que cruje en la leña, incluso los días grises, esos que parecen no tener “nada bueno”.
Pero como dijo Cervantes, no hay página sin propósito, ni historia sin enseñanza. Hasta en lo más confuso, torpe o incompleto... hay algo que nos transforma.
Y es justo ahí, en esa aceptación de lo imperfecto, donde la música de Mythos se vuelve compañera perfecta de camino. El dúo formado por Paul Schmidt y Bob D’Eith, junto a la fascinante voz de Jennifer Scott, nos entrega más que un álbum: nos da un espejo en el que vernos fragmentados, pero también más reales.
Su tema “Noviembre”, por ejemplo, comienza como una caricia, casi cristalina, y luego, inesperadamente, se transforma en una danza tribal, como si el alma pasara del susurro al grito en busca de redención. Ese contraste no es una falla, es un mensaje: también lo oscuro tiene ritmo, también lo confuso puede ser música.
El disco entero es una travesía de estilos, de climas y emociones que, lejos de desentonar, se entrelazan como la vida misma: con sus contradicciones y sus transiciones suaves pero inevitables.
Mythos logra lo que pocos: crear un paisaje sonoro que no necesita ser lineal para ser verdadero. Su música es como ese libro que al principio desconcierta, pero al final te deja pensando durante días.
Desde este rincón del sur del mundo, uno aprende a escuchar sin juzgar. A veces, lo que parece ruido es el inicio de una revelación.
Y es que no se trata de encontrar lo perfecto, sino de descubrir lo valioso en lo imperfecto.
Ahí está la verdadera superación: en aprender a leer el alma del mundo, aun cuando el texto parezca enmarañado.
MusiK EnigmatIK
Solo lo mejor de la Música New Age... totalmente enigmática.
Una selección personalizada que nos lleva más allá del crepúsculo...
donde incluso las sombras danzan con luz.