Bruce BecVar - Forever Blue Sky (1989)

El álbum de Bruce BecVar "Forever Blue Sky" (Cielo Azul por Siempre), tiene un poco de jazz; es muy original, sin duda optimista. Este disco tiene que ver con el arco iris y el sol. Becvar ha logrado mantener la corriente de los sonidos de la guitarra acústica en buen estado. Es un disco lleno de aventura como de niños, que nos permite visitar un lugar especial dentro de nuestro. Este guitarrista y syntetista de California escribe música altamente melódica, comercialmente accesible. Aunque él mismo toca la mayoría de los instrumentos, su técnica en la guitarra acústica es más que admirable. Él es también un mas que conocido luthier y una de sus guitarras hechas a mano está en exhibición en el Museo Metropolitano de la Ciudad de Nueva York.

 

Bruce BecVar - Forever Blue Sky (1990)

01. New Frontiers
02. Time Dreams
03. Forever Blue Sky
04. Prema
05. Steady Motion
06. Waves
07. Shaker Town
08. Really Great Day
09. Harmonic Happiness
10. Chrysalis
11. The Offering
12. Sands Of Time

Duración total: 53:01 min.

Comentarios

  1. Neto13 de julio de 2012 01:37
    Lo poco que encontré de información de este autor en español: http://www.frogmen.info/biographies/B/Bruce_Becvar.htm
    Gracias Frogmen!

    Neto21 de noviembre de 2012 18:14
    "Sueños del tiempo" es una emotiva pieza que encontré en el baúl de los CD descargados en internet y que jamás disfruté! Me encantó desde la primera vez que lo escuché, ayer! Alegre guitarra y melodía, ideal para atesorar y compartir en el blog con todos ustedes! Comenzar la mañana con esta música nos eleva el espíritu!

    ResponderEliminar
  2. Entrada actualizada! A disfrutar de la buena música y de los mejores comentarios!

    ResponderEliminar
  3. Que lindo tema para recordar ....nostalgias y alegria!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Siiiiiiiiiii es muy hermoso este tema y carga de energía para continuar el viaje por el blog recordando, comentando y siempre disfrutando

    ResponderEliminar
  5. Gracias Gloria... seguimos transitando el magik sendero! Beso

    ResponderEliminar
  6. “No hemos perdido todo, si no hemos perdido nuestra esperanza.”
    Cecelia Ahern, escritora irlandesa.

    ResponderEliminar
  7. 🌒 "Donde la esperanza se oculta entre las sombras"
    Por un caminante del alma desde Aluminé

    Hay momentos en los que el alma parece apagarse, como si el fuego interior se redujera a brasas, cubiertas por el peso del cansancio, la incertidumbre o la pérdida. En Aluminé, donde el viento susurra secretos a través de los pinos y las montañas guardan silencios antiguos, he aprendido que esos momentos no son el fin, sino apenas una curva en el sendero.

    Una vez, durante un invierno especialmente crudo, el río se congeló en algunas partes. El agua dejó de cantar. Era como si incluso la naturaleza hubiera perdido su voz. Y sin embargo, debajo del hielo… el río seguía fluyendo.

    Eso es la esperanza.
    No siempre es visible.
    No siempre suena como una melodía clara.
    Pero siempre está ahí, corriendo por debajo de nuestras superficies rotas, esperando su momento para brotar.

    Cecelia Ahern escribió:

    "No hemos perdido todo, si no hemos perdido nuestra esperanza."

    Y estas palabras, como una semilla en tierra fría, pueden florecer dentro de nosotros si las dejamos hacer su trabajo silencioso.

    He visto personas aquí —algunos de paso, otros que han hecho del sur su refugio— que llegaron con el alma hecha trizas. Dolidos. Cansados de buscar sin encontrar. Pero algo en este paisaje, quizás el sonido lejano de un cóndor en vuelo o el crepitar de la leña en una noche sin electricidad, les devolvió algo esencial: la sensación de que todo puede empezar de nuevo.

    La esperanza no siempre es una explosión de luz. A veces es apenas una chispa, un susurro. Un pensamiento tímido que dice:
    “Tal vez… todavía.”
    “Tal vez… no todo está perdido.”
    “Tal vez… aún puedo.”

    La oscuridad tiene un papel que jugar. Lo he comprendido mejor aquí, donde las noches parecen más profundas, más largas, más auténticas. Sin oscuridad no hay estrellas. Sin silencio, no hay música que se aprecie. Sin caída, no hay vuelo.

    Y es curioso cómo a veces, justo cuando sentimos que todo está perdido, es cuando una pequeña señal aparece: una canción que nos toca, una palabra que nos encuentra, un amanecer que irrumpe tras una noche que parecía eterna.

    Pero para ver esas señales, para sentirlas… hay que abrirse al misterio. Hay que rendirse a esa parte del viaje que no controlamos. Hay que confiar en que incluso en lo invisible, algo se está gestando.

    Aquí en Aluminé, a veces uno se siente muy pequeño frente a la inmensidad. Pero también se siente parte de algo mucho más grande. Y eso es lo que la esperanza susurra: que no estamos solos. Que cada experiencia, por más dolorosa que sea, puede convertirse en un peldaño hacia un ser más pleno. Que la herida puede abrirse, sí… pero también puede transformarse en ventana.

    Porque el alma, como la tierra, sabe regenerarse. Solo necesita tiempo. Y silencio. Y ese pequeño fuego que nunca muere: la esperanza.

    Si estás leyendo esto desde un lugar oscuro, si tu corazón se siente cerrado, si las preguntas pesan más que las respuestas… solo quiero decirte: estás a salvo. No todo está perdido. Aún hay camino. Aún hay música por escuchar. Aún hay crepúsculos que esperan ser contemplados.

    No necesitas tenerlo todo claro. Solo necesitas creer que algo dentro de ti sigue latiendo. Y seguir andando, aunque sea lento, aunque duela. Porque, al final, ese andar es lo que nos salva.

    Y recuerda:
    la esperanza no es una emoción.
    Es una decisión.

    Nos reencontramos más allá del crepúsculo,
    donde los corazones rotos aprenden a brillar. 🌌

    ResponderEliminar

Publicar un comentario