La portada del álbum "River Serene" muestra a un hombre en un bote remando en un río al amanecer. A medida que uno se desplaza por la música, se percibe la clara sensación de un hombre en paz, uno con su música: las notas que fluyen de sus dedos a través del teclado. Fascinante, evocador, llegando al nivel en el que resulta difícil separar al creador de la música: todo es uno, uno es todo. Utilizando el río como metáfora de la vida, la de una corriente o fuerza que avanza constantemente, esta creación refleja mucho más que nunca sobre el hombre involucrado en la creación de la música. Se captura una sensación de paz, de armonía en su entorno y la esencia suave, casi hipnótica, de la atemporalidad del río, que siempre fluye hacia el mar.
Timothy Wenzel - River Serene (2013)
01. Rain Coming Down
02. River Serene
03. Before the Rain
04. First Dance
05. A Midnight Rose
06. Such a Long Time
07. Winter's Light
08. A Twilight Pause
09. The Night Train
10. The Bridge to Our Dreams
11. Passage
12. The Child
Duración total: 49:03 min.
01. Rain Coming Down
02. River Serene
03. Before the Rain
04. First Dance
05. A Midnight Rose
06. Such a Long Time
07. Winter's Light
08. A Twilight Pause
09. The Night Train
10. The Bridge to Our Dreams
11. Passage
12. The Child
Duración total: 49:03 min.
Tenemos la llave de la felicidad plena en nuestras manos, ya que no es la felicidad lo que nos hace agradecidos, sino que es la gratitud lo que nos hace felices. —David Steindl-Rast.
ResponderEliminar🌙 Cuando la música se convierte en un río interior
ResponderEliminarReflexión inspirada en The Clock and The Moon y River Serene
Algunas noches, cuando todo calla, siento que el programa The Clock and The Moon sigue sonando… pero ya no en la radio: su eco está dentro mío.
Fue más que un ciclo radial. Fue un puente.
Un reloj que me enseñó que el tiempo no siempre avanza…
y una luna que me mostró que lo invisible también tiene luz.
Y entonces aparece otra música, como la de Timothy Wenzel en River Serene —esa que vos compartiste en el blog.
Ahí está el río:
No afuera, sino en el alma, fluyendo con cada nota, tocando piedras viejas, miedos dormidos, recuerdos que flotan.
Pienso que este blog, MusiK EnigmatiK, es en realidad una bitácora lunar.
Una forma de seguir escuchando ese programa que te cambió la vida,
aunque ya no esté en el aire.
Cada entrada es un susurro.
Cada tema que compartís, una gota más en ese río sereno.
Porque hay una música que no envejece,
una sintonía que trasciende radios y décadas.
Y es la que escucha el viajero interior,
cuando decide sentarse en silencio y dejar que el alma hable.