A mediados de la década de los '80, una gran cantidad de profesionales de la música de sesión de jazz, pop y jingles comenzó a fabricar estados de ánimo instrumentales bajo la rúbrica del estilo de música New Age. Cusco es un ejemplo de esos grupos. Los fundadores de la banda, Michael Holm y Kristian Schulze, son alemanes refugiados de la música pop de los años '60 y '70. Llamado así por el Cuzco, la antigua ciudad inca de Perú, Cusco cuenta con todos los elementos que convirtieron a la música New Age en una tendencia. El sonido incluye sintetizadores, ritmos de rock-funk y zampoñas muestreadas. "Quetzal's Feather (La Pluma de Quetzal)" es una pieza de inspiración andina incluída en este lanzamiento de lo mejor de Cusco "The Best Of Cusco".
Cusco - The Best Of Cusco (1997)
01. Montezuma
02. North Easter
03. Waters of Cesme
04. Flying Condor
05. Bur Said
06. Tupac Amaru
07. Didjeridoo
08. Lonely Rose
09. Flute Battle
10. Ring Of The Dolphin
11. Quetzals Feather
Duración total: 49:34 min.
Se desató la fuerza de la naturaleza, por lo menos en el blog! Con este tema de Cusco de su mejor álbum! Y acompañan las fuerzas de las cataratas para viajar a ellas con la imaginación! Y por suerte tenemos poemas para leer y releer en el viaje!
ResponderEliminarAhhhh.... y por si fuera poco... se largó a nevar acá! uiiiiiiiiiiiiiiiii
Dulce María Loynaz (entrega 3)
ResponderEliminarEternidad
En mi jardín hay rosas
yo no te quiero dar
las rosas que mañana...
mañana no tendrás.
En mi jardín hay pájaros
con cantos de cristal:
No te los doy, que tienen
alas para volar...
En mi jardín abejas
labran fino panal
¡Dulzura de un minuto...
no te la quiero dar!
Para ti lo infinito
o nada; lo inmortal
o ésta muda tristeza
que no comprenderás...
La tristeza sin nombre
de no tener que dar
o quien lleva en la frente
algo de eternidad...
Deja, deja el jardín...
no toques el rosal:
Las cosas que se mueren
no se deben tocar.
La balada del amor tardío
Amor que llegas tarde,
tráeme al menos la paz:
Amor de atardecer, ¿por qué extraviado
camino llegas a mi soledad?
Amor que me has buscado sin buscarte,
no sé qué vale más:
la palabra que vas a decirme
o la que yo no digo ya...
Amor... ¿No sientes frío? Soy la luna:
Tengo la muerte blanca y la verdad
lejana... -No me des tus rosas frescas;
soy grave para rosas. Dame el mar...
Amor que llegas tarde, no me viste
ayer cuando cantaba en el trigal...
Amor de mi silencio y mi cansancio,
hoy no me hagas llorar.
La criatura de isla paréceme, no sé por qué...
La criatura de isla paréceme, no sé por qué, una
criatura distinta. Más leve, más sutil,
más sensitiva.
Si es flor, no la sujeta la raíz; si es pájaro, su cuerpo
deja un hueco en el viento; si es niño, juega
a veces con un petrel, con una nube...
La criatura de isla trasciende siempre al mar que la
rodea y al que no la rodea.
Va al mar, viene del mar y mares pequeñitos se
amansan en su pecho, duermen a su calor
como palomas.
Los ríos de la isla son más ligeros que los otros ríos.
Las piedras de la isla parece que van a salir
volando...
Ella es toda de aire y de agua fina. Un recuerdo de sal,
de horizontes perdidos, la traspasa en cada ola, y
una espuma de barco naufragado le ciñe la cintura,
le estremece la yema de las alas...
Tierra firme llamaban los antiguos a todo lo que no
fuera isla. La isla es, pues, lo menos firme,
lo menos tierra de la Tierra.
La duda
Era buena la Vida:
Había rosas.
Unos minutos antes me había sonreído un niño...
Pasó volando y me rozó la frente.
No sé por dónde vino
ni por dónde se perdió luego pálida y ligera...
No recuerdo la fecha.
No sabría decir de qué color era ni de qué forma;
no sabría, de veras, decir nada.
Pasó volando... Había muchas rosas...
Y era buena la Vida todavía...
Poema sin nombre
He de amoldarme a ti como el río a su cauce,
como el mar a su playa, como la espada a su vaina.
He de correr en ti,
he de cantar en ti,
he de guardarme en ti ya para siempre.
Fuera de ti ha de sobrarme el mundo
como le sobra al río el aire, al mar la tierra,
a la espada la mesa del convite.
Dentro de ti no ha de faltarme
blandura de limo para mi corriente,
perfil de viento para mis olas,
ceñidura y reposo para mi acero.
Dentro de ti está todo; fuera de ti no hay nada.
Todo lo que eres tú está en su puesto;
todo lo que no seas tú me ha de ser vano.
En ti quepo, estoy hecha a tu medida;
pero si fuera en mí donde algo falta, me crezco...
Si fuera en mí donde algo sobra, lo corto.
Poema XVII
Hay algo muy sutil y muy hondo
en volverse a mirar el camino andado...
El camino en donde, sin dejar huella,
se dejó la vida entera.
Poema XXVII
Miro siempre al sol que se va
porque no sé qué algo mío se lleva.
Poema XXIX
En cada grano de arena hay un derrumbamiento de montaña.
Poema XXXVII
Ayer me bañé en el río.
El agua estaba fría y me llenaba el pelo
de hilachas de limo y hojas secas.
El agua estaba fría; chocaba contra mi cuerpo
y se rompía en dos corrientes trémulas y oscuras.
Y mientras todo el río iba pasando,
yo pensaba qué agua podría lavarme
en la carne y en el alma
la quemadura de un beso que no me toca,
de esta sed tuya que no me alcanza.
Si dices una palabra más, me moriré de tu voz,
que ya me está hincando el pecho,
que puede traspasarme el pecho
como una aguda, larga y exquisita espada.
Poema LVII
No te nombro; pero estás en mí como la música en la garganta del ruiseñor
aunque no esté cantando.
Hoy comenzamos a viajar con los ojos de la imaginación... y los recuerdos... porque a las Cataratas del Iguazú fuí hace unos años... "Destinos"... lugares insospechados más allá del crepúsculo!
ResponderEliminarLos 50 destinos que todos deberíamos llegar a visitar algún día... por lo menos con la imaginación, los sueños, la buena música y, por que no, con un viaje con el espíritu que nos transporta a...
Destinos: Cataratas del Iguazú
Con una pasarela que se interna por debajo de los saltos, al corazón de las cataratas, este circuito ofrece una experiencia más íntima con el paisaje y un contacto pleno con la naturaleza...
Precioso tema para acompañar el viaje a esa maravilla del mundo que son las Cataratas del Iguazú..... recuerdo que cuando fui por primera vez, fué tanta la emoción y la admiración al contemplar semejante majestuosidad que no podía respirar, solo retenía, sin darme cuanta la respiración, sintiendome tan pequeña e indefensa ante la fuerza de la naturaleza que se siente allí....que maravilla ...inolvidable e incomparable ! Por supuesto volví...porque es un lugar que te invita a regresar una y otra vez..... !!!!!
ResponderEliminarEl tema de CUSCO invita a soñar y a viajar, en esta oportunidad, con la imaginación, honrando a la bella ave Quetzal, que significa...«cola larga de plumas brillantes»....
GRACIAS Neto !! vinieron los ❇ ❈ ❅ ❄ ❆ uiiiiiiiiiii
Jajaja... así como vinieron... se fueron... buaaaaaaaa
ResponderEliminarCopitos de nieve... ❇ ❈ ❅ ❄ ❆ VUELVAN!!! Que no pude hacer el muñeco de nieve! jejeje
Cusco es una gran banda de música New Age... siempre es bienvenida al blog! Me alegro que te haya gustado la propuesta de Destinos... mañana viajaremos más por la Argentina y el mundo! ¿Cuál será la propuesta? ¿Cuál será el próximo destino?
Gracias amiga por comentar! Besos