Con una de las voces más singulares y bellas de nuestro tiempo, la estrella noruega Sissel ha desafiado todas las etiquetas para crear un sonido único y personal. Sissel ha cantado delante de reinas y príncipes, y compartido escenario con grandes estrellas de todos los géneros musicales, desde tenores a punks, de los ídolos del pop a los raperos. La impresionante voz de Sissel se desliza fácilmente sobre cualquier estilo de música, desde arias de ópera y melodías clásicas de siglos de antigüedad a popular tradicional, jazz moderno, pop, punk y hip-hop. Con un gran repertorio, Sissel ha llevado su talento desde su corazón a más allá de sus fronteras. El álbum también incluye colaboraciones con artistas invitados, lo que lo convierte en una muestra de la habilidad de Sissel para cruzar géneros.
Sissel - In Symphony (2001)
01. Innerst i sjelen
02. Solitaire
03. Vеren
04. Vestland, Vestland
05. Vitae lux
06. Koppеngen
07. Oh Mio Babbino Caro
08. Se ilden lyse
09. Kjaerlighet
10. Where The Lost Ones Go
11. Mitt hjerte alltid vanker
12. Shenandoah
13. Molde canticle
14. Eg ser
Duración total: 61:15 min.

Una hermosa voz angelical tiene esta artista noruega Sissel que ya hemos conocido en el blog hace poco! Acá la encontramos en un disco en una de sus actuaciones en vivo! Toda una delicia de voz!
ResponderEliminarMás allá del crepúsculo:
“Lo que más importa es aprender de la vida.” Doris Lessing
BELLEZA PURA..en esta voz celestial !! Para elevar el alma....al infinito ♥♥
ResponderEliminarGRACIAS Neto!!
Al infinito y más allá! Gracias Sandy por lo que comentás! Saludos!
ResponderEliminar🌌 Aprender de la vida es escucharla cantar
ResponderEliminarDesde Aluminé, donde cada silencio es una lección encubierta
Aquí, en la Patagonia profunda, donde los días se deslizan como ríos de luz entre las montañas y la nieve a veces cubre los caminos como un velo que invita a mirar hacia adentro, he comprendido que la vida no es algo que se posee… es algo que se aprende.
Decía Doris Lessing:
"Lo que más importa es aprender de la vida."
Y no hay frase más simple ni más inmensa. Porque aprender de la vida no es solo acumular experiencias o atravesar los días. Aprender de la vida es abrirse a lo que cada momento nos quiere enseñar, incluso cuando el mensaje no llega con palabras, sino con emociones, con música… con vibraciones que tocan algo más allá del cuerpo.
Así me sucede cada vez que escucho la voz de Sissel. Esa voz —tan imposible de encasillar como el viento que sopla libre entre los cerros de Aluminé— no canta un estilo: canta la vida misma. Se desliza entre géneros como si fueran estaciones del alma. Desde arias antiguas hasta susurros de jazz o estallidos pop, su canto es testimonio de alguien que ha sabido escuchar al mundo, para después devolverlo transformado.
Hay algo en ella que no es solo talento: es presencia. Es entrega. Es intuición. Es esa capacidad de absorberlo todo y transmutarlo en belleza, sin perder la raíz. Como la vida misma, su música no sigue una línea recta, sino que fluye, se adapta, se reinventa. Y al hacerlo, nos enseña sin querer. Nos recuerda que aprender no es acumular datos, sino permitir que la vida nos atraviese… y nos cambie.
En este nuevo álbum —cruzado por colaboraciones, géneros y paisajes sonoros—, Sissel vuelve a ofrecernos un mapa emocional que no necesita explicaciones. Solo hay que cerrar los ojos, respirar profundo, y dejarse llevar. Y entonces, la enseñanza aparece: cada nota es una experiencia. Cada pausa, una pregunta. Cada vibración, una respuesta que viene de lugares que no sabíamos que habitaban dentro de nosotros.
🌀 En MusiK EnigmatiK, sabemos que la mejor música no se define por un género, sino por su capacidad de revelarnos lo que somos. Y Sissel, con su voz que atraviesa el tiempo y la forma, nos invita a ese viaje interior donde el alma aprende lo más importante: vivir… sintiendo.
Porque al final, aprender de la vida es exactamente eso: escucharla con el corazón abierto. Como quien escucha un canto entre la niebla, sabiendo que allí —justo allí— comienza el verdadero despertar.